La cervecera catalana Damm ha celebrado este martes su Junta de Accionistas en clima de optimismo y apuntando a quien 2023 será un año de "crecimiento". Ha aprobado las cuentas de 2022, con una facturación de 1.876 millones de euros, un 26% más que el año anterior, y un beneficio neto de 101,5 millones. 

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller Arce, reconoció que la empresa ha tenido que "trabajar duro para gestionar la tendencia general inflacionista y sus consecuencias sobre el consumo y la política monetaria". Eso sí, ha celebrado las "buenas noticias" que trajo consigo el ejercicio 2022, "como los datos positivos obtenidos por el sector turístico y la restauración que nos permitieron afrontar el complejo contexto actual". 

 "La robustez y capacidad de crecimiento que está mostrando el sector hostelero durante los primeros meses del año y las buenas perspectivas del sector turístico para la temporada estival, nos hacen confiar en que 2023 será un año de crecimiento para Damm", ha apuntado Carceller. 

Internacionalización y sostenibilidad

Según ha informado Damm en un comunicado, la empresa se consolidó como el grupo cervecero con mayor crecimiento de cuota de mercado de producción, con la venta en hoteles, restaurantes y cafeterías (Horeca) a niveles similares a los registrados antes de la pandemia, el consumo en hogares estabilizado y las ventas en el canal alimentación están por encima. 

Damm también ha aprobado la nueva composición del Consejo de Administración, que ha pasado de ocho a siete miembros. Rudolf Louis Schweizer se incorpora como representante de la empresa alemana August Oetker KG, en sustitución de Dr. h. c. August Oetker y Ernst F. Schröeder. Damm se ha comprometido a mantener estable la rentabilidad al accionista y se ha acordado un pago de dividendo en los mismos niveles que el año anterior. 

La cervecera ha puesto en valor su apuesta por la internacionalización que ha hecho que a día de hoy el 30% de la actividad de Damm se dé en el mercado exterior, con sus marcas presentes en más de 130 países. En esa línea, destaca la reciente operación de noviembre del año pasado, cuando Damm compró la fábrica de cervezas británica Eagle Brewery, en la localidad de Bedford. Con la compra, Damm refuerza también su apuesta por maximizar la eficiencia en la cadena de suministro. 

Para esta cadena de suministro, Damm está implementando cada vez más medidas de sostenibilidad y consigue ya el 60% de autosuficiencia energética en sus actividades. Es, además, la cervecera con mayor extensión de placas fotovoltaicas de la península ibérica. Con una plantilla que sumó 500 personas más el año pasado, el 55% menores de 30 años, Damm afronta también el reto de seguir buscando y formando talento.