La Fundació Vila Casas, una de las instituciones privadas más relevantes en el panorama del arte contemporáneo catalán, ha anunciado el nombramiento de Cristina Ribes como nueva directora general. Su incorporación se producirá el lunes 13 de octubre, según ha informado la Fundación. Este movimiento se inscribe dentro de una estrategia global de refuerzo del equipo directivo que busca consolidar el papel de la fundación en el tejido cultural catalán e internacional.
El perfil profesional de Ribes representa una interesante simbiosis entre la gestión cultural y la experiencia en organizaciones humanitarias de ámbito global. Su trayectoria más inmediata la sitúa como directora ejecutiva global de la Gasol Foundation, la fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol dedicada a la lucha contra la obesidad infantil, con presencia tanto en España como en Estados Unidos. En esta posición, Ribes ha visibilizado en la dirección de entidades sin ánimo de lucro y en la expansión de su alcance internacional.
Anteriormente, Ribes había ocupado cargos de responsabilidad creciente en Unicef. Su experiencia en este organismo le permitió adquirir una visión global de las dinámicas culturales y sociales, así como desarrollar habilidades en la gestión de proyectos complejos en contextos multiculturales. Uno de los capítulos más relevantes de su carrera fue su etapa como delegada de Cruz Roja en la región de los Grandes Lagos de África, una de las zonas más conflictivas del continente.
La Fundación Antigua de Can Xalant, más conocida como Fundación Vila Casas, fue creada en 1986 por el empresario Antoni Vila Casas. Desde sus inicios, la institución se ha centrado en la promoción y difusión del arte contemporáneo catalán, con especial atención a la pintura, la escultura y la fotografía.
Actualmente, la fundación gestiona diferentes espacios expositivos: Museu Can Framis, dedicado a la pintura contemporánea catalana; Espai Fotogràfic Can Mario, Espai Aquarel·la y el Palau Solterra (Torroella de Montgrí). La colección permanente de la fundación supera las 3.000 obras y constituye uno de los fondos más importantes de arte catalán contemporáneo, con obras que van desde la posguerra hasta las propuestas más actuales.
El nombramiento de Ribes responde a la voluntad de la presidenta de la fundación, Montserrat Pascual, de "reforzar el equipo directivo" en un momento clave para la institución. En sus declaraciones, Pascual ha asegurado que "el liderazgo y la experiencia de Ribes impulsarán la fundación en esta nueva etapa".
Este cambio en la dirección general se enmarca en un contexto de renovación del sector cultural catalán, que se enfrenta a retos como la digitalización, la internacionalización y la necesidad de establecer nuevos modelos de sostenibilidad después de la pandemia.
La llegada de una profesional con la experiencia internacional de Ribes sugiere una posible estrategia de apertura hacia nuevos mercados y colaboraciones internacionales, a la vez que se consolida la presencia local de la fundación. Su experiencia en captación de fondos y gestión de entidades sin ánimo de lucro podría aportar nuevas perspectivas en el aspecto económico de la institución.
El relevo generacional y de enfoque que representa Ribes se une a las tendencias actuales del sector museístico, donde cada vez es más valorada la interseccionalidad entre cultura, impacto social y sostenibilidad. Su visión podría traducirse en una programación más transversal y en una mayor conexión con las cuestiones sociales contemporáneas. El próximo 13 de octubre, cuando Cristina Ribes tome posesión de su cargo, comenzará a escribirse un nuevo capítulo en la ya destacada trayectoria de esta institución esencial para el arte catalán contemporáneo.