La robinia, especie exótica también conocida como la falsa acacia, se ha convertido en una oportunidad de crecimiento para la cooperativa Altijoc, de Cardedeu (Barcelona). La empresa de economía social ha abierto una nueva línea de producción de juegos de madera sostenible, básicamente dirigido en espacios de ocio al aire libre, como los patios de las escuelas. Los profesionales de Artijocs idean, diseñan, fabrican e instalan espacios de juego desarrollados con la madera de este árbol en patios escolares, parcos, plazas y áreas de juego en general.

Artijoc es una cooperativa con tienda física en Cardedeu (Barcelona) y venta en línea de juegos creada en 1999, como una empresa de gestión cultural en torno al juego y la educación. Posteriormente, en el 2016, abrieron un obrador de estructuras de madera, denominado Puput. Durante la etapa de la pandemia de la Covid-19, la cooperativa hizo una fuerte apuesta para la transformación de los patios escolares. Hasta que, en el 2023, va cooperativa se centró en Cardedeu (Barcelona).

Es justamente del obrador Puput de donde salen las creaciones de Artijoc, construyendo estructuras de madera muy diferentes adaptadas a municipios y escuelas que quieren repensar los usos del ocio y las interacciones de los niños. Sus profesionales hacen que los juegos guarden un estrecho vínculo con este material tan noble, de manera que siempre se pueda desbriznar, a simple vista, que aquello que es de madera y que "ha salido de una de las más maravillosas expresiones de la naturaleza: el árbol".

La nueva línea de producción local busca reducir la dependencia de materiales importados, minimizar la huella|pisada de carbono y fortalecer el tejido productivo local, promoviendo la innovación desde el territorio y el valor compartido. Los próximos años, se prevé ampliar la red de colaboraciones forestales en otras zonas de Catalunya, y trabajar con cooperativas y empresas de la economía social para el proceso de peladura y transformación de la madera.

Equipo de profesionales que trabaja en el obrador Abubilla, de la cooperativa Altijoc.
Equipo de profesionales que trabaja en el obrador Abubilla, de la cooperativa Altijoc.

Con su trabajo, el obrador Puput quiere promover espacios de descubrimiento, relación, experimentación y movimiento dirigidos a los chiquillos. Cabañas y escondites, rincones de juego simbólico, circuitos de equilibrio, desniveles con arena y neumáticos, trepar, agacharse, sentarse... Al mismo tiempo, también desarrollan experiencias con la construcción de huertos escolares, la introducción de vegetación perenne y la acogida de la fauna urbana (insectos, pájaros, murciélagos). Así, en el catálogo de Artijoc se pueden encontrar trenes, cocinitas, casitas, jeeps, barcos piratas, circuitos de actividades o mikados, entre otros. Todo elaborado con madera de robinia y otros.

Paralelamente, la cooperativa impulsará materiales pedagógicos para|por escuelas y familias para dar a conocer el ciclo completo de la madera, conectando infancia, territorio y conciencia ecológica. En la venta en línea, la tienda incluye la comercialización de juegos de madera y educativos de otras marcas.