La aerolínea Ryanair ha intensificado este miércoles su conflicto con Aena al anunciar un recorte masivo de capacidad para la próxima temporada de invierno en España, un movimiento que interpreta como una represalia directa a la última subida de tarifas aeroportuarias. Según informa el ABC, la compañía eliminará un millón de plazas en varios aeropuertos regionales, una medida que se suma al tijeretazo de 800.000 asientos ejecutado durante la temporada estival. Este nuevo ajuste supondrá el abandono completo de las operaciones en los aeropuertos de Valladolid y Jerez de la Frontera, a los que se suman, en esta ocasión, las infraestructuras de Vigo y Tenerife Norte.
No obstante, el golpe más significativo lo recibirá el aeropuerto de Santiago de Compostela, donde la aerolínea irlandesa ha decidido cerrar su base operativa y retirar los dos aviones que tenía destinados allí. Esta capacidad será reubicada en mercados de Italia, Marruecos, Croacia y Albania, según ha comunicado la propia compañía.La contundente decisión contrasta con la estrategia de crecimiento que la aerolínea mantiene en otros puntos de la red de Aena. Horas después de anunciar los recortes, Ryanair presentó una nueva ruta directa entre el aeropuerto de Girona-Costa Brava y Bucarest (Rumanía).
La conexión, que operará tres veces por semana (lunes, viernes y domingo) entre el 26 de octubre y el 27 de marzo, no es inédita: ya fue iniciada por primera vez en 2013 por la competidora Wizz Air. Más de una década después, Ryanair recupera la ruta al detectar una demanda sostenida. Girona se consolida así como un hub clave para la low cost irlandesa, de la que es prácticamente la única operadora en invierno, acaparando cerca del 100% de sus vuelos. La base de su crecimiento en este aeropuerto catalán se fundamenta en la expansión de rutas hacia Europa del Este.
Recientemente, la compañía inauguró conexiones desde Girona hacia Ostrava (República Checa) con dos frecuencias semanales, y a Lublin (Polonia), la séptima ciudad polaca en la que opera desde este nodo, sumándose a Cracovia, Gdansk, Katowice, Poznan, Varsovia y Wroclaw. Desde el 31 de marzo también vuela a Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina, dos veces por semana. Esta temporada de verano, el aeropuerto de Girona-Costa Brava ha alcanzado un récord al conectar con 49 aeropuertos de 15 países, dos más que el año anterior. Entre las nuevas incorporaciones también se encuentra la ruta a Budapest (Hungría), operada por Wizz Air con dos frecuencias semanales.
Por otra parte, después de que se hiciera público que Ryanair premia a sus empleados con un complemento a la nómina si detectan maletas que sobrepasan las medidas, el fundador y CEO de la compañía, Michael O'Leary, dio este agosto un paso más: ha anunciado que subirá de 1,5 a 2,5 euros la prima que reciben los tripulantes de cabina por cada maleta detectada. Además, si estaba estipulado que esta gratificación no podía superar los 80 euros mensuales por trabajador, a partir de ahora no habrá límite.
Cuando detectan una maleta de dimensiones superiores a las establecidas, Ryanair cobra un suplemento de entre 70 y 75 euros para colocarla en la bodega del avión. Recientemente, la compañía difundió unas nuevas medidas para el equipaje de mano. Son ligeramente más grandes que las que se aplicaban antes de este verano. Ahora mismo, se puede subir al avión de Ryanair maletas de 40×30×20 centímetros. La medida, vigente desde el viernes 1 de agosto, se enmarca dentro de los nuevos requisitos de una normativa de la UE que busca unificar los estándares de equipaje en las aerolíneas de bajo coste.