La energética catalana especializada en parques de renovables Enerside ha anunciado este jueves una ampliación de capital de 8 millones de euros, realizada con aportaciones dinerarias y con la exclusión del derecho de suscripción preferente. Han acudido los accionistas y socios de referencia Laurion y Alternative Green Energy, así como fundes de Luxemburgo, Suiça y Reino Unido y family offices españoles.

La entidad colocadora ha sido JB Capital Markets y ha sido asesorada por Roca Junyent por la parte de Enerside y por Baker&MCkenzie por la parte de JB. El banco agente ha sido el Banco Sabadell.

Con esta ampliación, Enerside consolida el cumplimiento del plan estratégico hasta el 2028, con una inversión de más de 60 millones en los dos próximos años, con el fin de desarrollar una cartera de activos propios y consolidarse como productor independiente de energía IPP.

El precio de emisión de las nuevas acciones, que empiezan a cotizar el próximo lunes, es de 2,07 euros nominales, más la prima de emisión, que corresponde con el precio de cierre de las acciones del pasado 30 de junio, aplicando un descuento del 10%.

La cartera de proyectos que tiene Enerside está valorada en 200 millones de euros, con 4,8 GW de energía solar fotovoltaica y 13,2 GWh de almacenaje y un peso especial de Italia, país donde la fotovoltaica tiene un elevado margen de crecimiento. Allí, la cartera es de 1,2 GW de parques agrovoltaicos, que permiten la convivencia de agricultura y fotovoltaica, y más de 11,2 GWh de baterías. También en Italia se han vendido más de 500 MW de proyectos antes desarrollados por la empresa.

El pasado mes de junio, Enerside compró precisamente su filial italiana, de la cual hasta entonces tan solo tenía el 56%. Además, ha anunciado que también instalará 100 MW de baterías de almacenaje en Catalunya, tal como explicó su CEO, Joatham Grange, a ON ECONOMIA.