Casa Tarradellas cerró el 2024 con una facturación de 1.501 millones de euros (MEUR), lo que representa un incremento del 9% con respecto al año anterior. La empresa especializada en elaborados cárnicos y otros productos de alimentación ha destacado la puesta en marcha a principios del 2025 de su segundo molino con una inversión de 25 millones de euros que le permite moler 12,5 toneladas de trigo por hora. En clave ocupación, la empresa con sede en Gurb acabó en el 2024 con un 7% más de trabajadores, llegando a los 3.158 empleados.

Según la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Casa Tarradellas, Miquelina Saborit, se han hecho "inversiones clave que refuerzan la calidad y la trazabilidad de nuestros productos". Con relación al segundo molino, destaca que, junto con lo que se puso en marcha en el 2010, la empresa se asegura la "trazabilidad completa del trigo de los productos, a la vez que se refuerza la autonomía sobre un ingrediente tan esencial como es la harina".

En clave de formación, Tarradellas ha impartido 1.112 cursos, que han supuesto más de 65.000 horas de formación (4.000 horas más que el 2023), a través de un plan propio, que incluye convenios de colaboración con los centros educativos más relevantes de Osona y zonas próximas.

También destaca los 29 proyectos de I+D en la apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, las mejoras ergonómicas y la competitividad en la automatización de procesos. Durante el 2024, se han implementado nuevas líneas de pizzas, la puesta en marcha de un nuevo almacén de materias primas y nuevas líneas de cárnicos, para productos rebanados y curatos.

Desde que la empresa instaló las primeras placas solares en el 2004, la energía fotovoltaica ha sido una apuesta. Actualmente, la empresa dispone de una superficie de captación solar de 181.266 metros cuadrados, cosa que supone un incremento de 3.078 metros cuadrados con respecto al 2023, y que ha permitido un crecimiento de la autoproducción del 9%.

Además, el 25% de la energía eléctrica de Casa Tarradellas se genera a partir de fuentes renovables propias y el 100% de la energía eléctrica cuenta con el certificado de origen renovable. Todas las plantas utilizan energía solar. Hace pocos meses, la compañía recibió la estrella Lean & Green, una iniciativa europea para alcanzar una cadena logística más sostenible, por haber reducido, en menos de tres años, el 20% de la huella asociada a la cadena de suministro.

Casa Tarradellas mantiene acuerdos con 250 agricultores de Catalunya, Aragón, Navarra y Castella-La Mancha, que contribuyen a que pueda producir su surtido de pizzas y masas frescas, a las cuales se les suma su oferta de jamón cocido, tocino, patés y su fuet.

En el ámbito institucional, a principios de año, los herederos de Casa Tarradellas crearon una sociedad patrimonial para reunir sus participaciones empresariales. Los hermanos Anna, Josep y Núria Terradellas Falgueras, hijos de los fundadores, constituyeron Terfal 2024 SL para gestionar su cartera de acciones y activos financieros.