El BBVA hace cambios en el reglamento del consejo de administración, donde introduce ahora un apartado sobre las operaciones vinculadas de los consejeros y amplía las funciones de Carlos Torres y Onur Genc, como presidente y consejero delegado del banco, respectivamente. Dichos cambios, aunque firmados a finales de septiembre - cuando el banco aún estaba inmerso en la opa al Sabadell- no se han publicado hasta este martes en la CNMV, cuando ya ha pasado un mes desde que acabó la operación.
Y es que, uno de los cambios introducidos en el reglamento, afecta precisamente a las operaciones corporativas, porque se introduce que "el área de Estrategia y M&A" reportará ahora directamente al presidente ejecutivo, Carlos Torres. Esta área, liderada por Victoria del Castillo, es la que se encarga de las fusiones y adquisiciones y desde donde se ha ejecutado y desarrollado toda la opa hostil al Sabadell.
También tendrán que reportar a Torres las áreas asociadas con la transformación, como las de Ingeniería, Talento, Cultura y Datos, así como el área de Sostenibilidad, en los ámbitos relativos a estrategia y transformación. Así como el área de Contabilidad, Supervisores y Regulación o las áreas de Legal, Comunicación, Relaciones Institucionales y Secretaría General, como hasta ahora.
En cuanto a Onur Genc, el reglamento indica ahora que el consejero delegado del BBVA también estará en el día a día del negocio de los bancos digitales, tras la entrada este 2025 en Alemania y en el 2021 en Italia. Un área que lidera Murat Kalkan. Así como del Country Monitoring, que es desde donde se coordina el negocio en todos los países donde opera el grupo.
En concreto, reportarán directamente al CEO todos los negocios del grupo y, en consecuencia, dependerán de él los responsables de todos los países y de las áreas de negocio de Banca Corporativa y de Inversión (C&IB), Sostenibilidad, Commercial Client Solutions, Retail Client Solutions, Digital Banks y Country Monitoring. Asimismo, le reportarán las funciones globales que desarrollan las áreas de Finanzas y de Global Risk Management (GRM), señala el documento.
Operaciones vinculadas de los consejeros
En el anterior reglamento del consejo, el BBVA no tenía un apartado específico donde detallaba qué tipo de operaciones pueden hacer o no los consejeros del BBVA. Ahora especifica que tienen la consideración de operaciones vinculadas, aquellas que realice el banco o sus filiales con consejeros, con accionistas titulares de más del 10% de los derechos de voto o estén representados en el consejo.
Y señala que, previo informe de la Comisión de Auditoría, será competencia del Consejo de Administración la aprobación de estas operaciones vinculadas, salvo en los supuestos en los que el importe o valor de la operación sea igual o superior al 10% del total de las partidas del activo. En cuyo caso, la aprobación corresponderá a la Junta General de Accionistas del BBVA.