La cadena de supermercados Caprabo ha cerrado el primer semestre de 2025 con una facturación de 800 millones de euros, cifra que representa un incremento del 2,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la empresa en un comunicado.
Durante estos seis primeros meses, la compañía ha abierto diez nuevos establecimientos, en línea con su plan estratégico 2024-2026. Estas inauguraciones han supuesto la incorporación de cerca de 4.000 metros cuadrados de superficie comercial y la creación de 76 puestos de trabajo.
Concretamente, no disponía de ningún establecimiento en Calonge y Sant Antoni (Baix Empordà), Cabrils (Barcelonès) ni en Alcanar (Montsià). Además, ha reforzado su presencia en Igualada, Girona, Barcelona, Vilafranca del Penedès y Hospitalet de Llobregat. Con respecto a las comarcas, las nuevas aperturas se han distribuido entre el Barcelonès, Anoia, el Gironès, el Alt Penedès y el Montsià.
El plan de Caprabo contempla nuevos objetivos de crecimiento que incluyen la ampliación de la red de tiendas, la apuesta por productos de proximidad y el fortalecimiento de su marca propia con estándares de calidad y precios competitivos. A principios de abril, Caprabo aseguró que había finalizado el ejercicio del 2024 con un volumen de ventas de 38,5 millones de euros en productos procedentes de pequeños productores y cooperativas agrarias de proximidad.
El director general de la compañía, Edorta Juristi, ha adelantado que la previsión de aperturas se verá superada antes de finales de año. En este sentido, ha anunciado la inauguración de un segundo supermercado propio en Badalona antes que acabe en el 2025. "Mantenemos el ritmo de desarrollo establecido en el plan de negocio que incluye, como principales retos, además de las nuevas aperturas," añade al ejecutivo.
Este ejercicio también ha marcado la culminación del proceso de renovación de toda la red de supermercados de Caprabo. La nueva imagen pone el acento en la experiencia del cliente con espacios más abiertos, mejor iluminación natural, secciones de producto fresco en la entrada, zonas de autocobro y una distribución pensada para facilitar una compra más rápida y cómoda. Actualmente, Caprabo tiene una red de 300 establecimientos repartidos por todo el territorio.
Además, la empresa ha implementado medidas de eficiencia energética con equipos de bajo consumo, sistemas de iluminación sostenibles y soluciones digitales para optimizar la gestión de promociones y personalizar el servicio al cliente. En la actual etapa estratégica, que se extiende hasta el 2026, Caprabo ha situado el ahorro como eje central de su propuesta comercial. La empresa prevé transferir más de 85 millones de euros en ahorro a sus clientes a lo largo del periodo.
Entre las iniciativas destacadas está el programa Precios Buenos Siempre (PBS), que asegura tarifas competitivas en más de 1.800 productos —250 de los cuales son de proximidad—, y la campaña Carros completos y saludables por menos de 70 euros, que propone opciones equilibradas y asequibles para la compra habitual. Todas estas acciones se integran en el Programa de Fidelización Club Caprabo, que cuenta con cerca de un millón de usuarios y permite una relación directa, digital y personalizada con los consumidores.