Binter ha cerrado un acuerdo de financiación con los principales bancos españoles, CaixaBank, Santander y BBVA, para desarrollar su programa de ampliación de flota. En concreto, la aerolínea canaria invertirá 189 millones de euros en comprar nueve aeronaves ATR 72-600, cuatro con compra en firme y cinco opciones de compra, que se recibirán entre 2027 y 2031.
El acuerdo de financiación ente el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, y su vicepresidente, Alfredo Morales, con las tres entidades bancarias se ha llevado a cabo en Gran Canaria, explica la compañía aérea en un comunicado donde señala también que los nuevos aviones de la serie 600 de ATR incorporan unos motores que los sitúan "como la aeronave regional con menores emisiones en el mercado". Si bien, consumen un 45% menos combustible y emiten también un 45% menos CO2 que los jets regionales de tamaño similar.
En este sentido, Binter destaca que la modernización de su flota ha sido constante desde el año 2002. Desde entonces, la aerolínea ha ido sumando aeronaves del fabricante ATR, en sucesivas operaciones, cuyo importe supera actualmente los 1.100 millones de dólares. Binter cuenta además con 16 aviones reactores, del modelo E195-E2 del fabricante Embraer, que se han ido incorporando a su flota desde diciembre de 2019 para operar las rutas nacionales con la Península y Baleares y las internacionales de mayor radio.
Desde la entrega de su primer ATR 72-200 en 1989 por parte del fabricante aeronáutico italofrancés a Binter, la compañía aérea canaria ha querido demostrar "su compromiso para ofrecer servicios de transporte aéreo eficientes y cómodos optando por el modelo de aeronave más idóneo para cada ámbito de operación", asegura.
El ATR 72 es el avión insignia de Binter para sus vuelos de corto radio, en los que se incluyen las rutas interinsulares en Canarias y Madeira y las rutas internacionales con los aeropuertos de la costa africana frente al archipiélago canario y con Funchal, por su capacidad para despegar y aterrizar en pistas más cortas al utilizar turbohélices. Estas aeronaves cuentan con los últimos avances tecnológicos y destacan por su alta eficiencia, maniobrabilidad, fiabilidad y bajo consumo de combustible, explica la compañía.
ATR, una sociedad formada por Airbus Group y Leonardo, es actualmente el fabricante líder a nivel mundial de la aviación regional. Desde su creación, la compañía ha vendido aeronaves a 200 aerolíneas de más de 100 países.
En el comunicado, el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, recalca que “la aerolínea mantiene de esta forma su firme compromiso por garantizar la máxima comodidad y a su vez, conectividad” y señala que “la extraordinaria eficiencia de los motores PW127XT, optimizados específicamente para los modelos ATR, permiten adoptar nuevos estándares en reducción de consumo de combustible, emisiones de CO2 y costes operativos, permitiendo la implantación de un modelo de aviación cada vez más respetuoso con la sostenibilidad”.
Por su parte, el vicepresidente de la aerolínea, Alfredo Morales, agradece “la confianza, una vez más, de los principales bancos nacionales en las operaciones de adquisición de flota de la compañía, que nos permite llevar nuestro modo canario de volar cada vez a más destinos manteniendo nuestra esencia”.