El primer accionista del Sabadell sigue comprando acciones del banco y alcanza ya el 7,371% del capital, su mayor nivel en quince años. BlackRock ha seguido elevando su peso en la entidad catalana esta semana, una vez cerrado el plazo de la aceptación de la opa y mientras el mercado aguarda el resultado final, que se conocerá este viernes.

El movimiento de la mayor gestora del mundo – que también es primer accionista del BBVA con el 7,15% - se produce en un momento en el que los datos parecen indicar que el banco vasco tendrá dificultades para superar el umbral del 50% y cerrar con éxito en la opa. Si bien, esta semana se ha conocido que solo un 1,1% del capital en manos de inversores minoristas habrían aceptado el canje. Los analistas e inversores apuntan a que la aceptación total estará entre el 30% y ese 50%, lo que permitirá al grupo que preside Carlos Torres lanzar una segunda opa, si no se retira.

Si este fuera el caso, el precio de esa segunda opa podría ser mejor que el de la primera, tal y como defiende el propio Sabadell. Y esto podría llevar a los grandes accionistas a posicionarse para entonces. En este contexto, BlackRock ha alcanzado esta semana el 7,374% de su capital desde el 7,371% anterior. No obstante, la firma estadounidense también subió posiciones la semana pasada, en la recta final del periodo de aceptación.

Los accionistas se beneficiarían de una segunda opa, si el precio es mayor, aunque hayan ido a la primera

Actualmente, su posición está valorada en más de 1.200 millones de euros, aunque la gestora podría haber ido a la opa con una parte del capital. De hecho, en los últimos días ha trascendido que lo ha hecho con sus fondos de gestión activa, que representan aproximadamente el 0,5% del capital del banco. Sin embargo, no será hasta el viernes cuando la CNMV detalle qué inversores han aceptado el canje del BBVA y con cuánto han ido, si con todo el capital o una parte para cubrir riesgos. Hasta entonces, esas acciones estarán bloqueadas y solo en el que caso de que prospere la opa, se liquidarán.

Si hay una segunda opa, además, tanto BlackRock como cualquier otro gran o pequeño accionista que haya aceptado el canje en la primera, con la totalidad o una parte, se seguirá beneficiando. Ya que, según el Real Decreto que regula las opas, los inversores que ya habían vendido sus acciones en la primera a un precio más bajo, tendrían la posibilidad de venderlas a un precio mayor en la segunda oferta, si este es superior.

Directivos del Sabadell también compran acciones tras la opa

Pese a la incertidumbre sobre el resultado final de esta operación - que ha cumplido ya 17 meses - BlackRock no ha vendido al mercado esta semana y además ha subido posiciones, como lleva haciendo todo el año. A principio del 2025 controlaba un 6,3% del capital y ahora un 1% más.  

Pero no ha sido el único movimiento registrado en la CNMV en los últimos días, también algunos directivos del Sabadell han comprado acciones del banco. Entre ellos el consejero delegado, César González-Bueno, que adquirió casi 160.000 acciones por más de medio millón de euros el lunes. Solo un día bursátil después de que terminara el plazo de aceptación.

Asimismo, el director financiero, Sergio Palavecino; el secretario general, Gonzalo Barettino; y algunos directivos como David Vegara, Sonia Quibus o Virginia Zafra compraron acciones ese lunes.