El Sabadell y el BBVA quieren presentar al mercado sus nuevos planes estratégicos este año, pero aún no tienen una fecha marcada en el calendario para celebrar sus respectivos Investor Day. Los bancos están a la espera de tener más claridad sobre el futuro de la opa para dar a conocer su hoja de ruta a tres años. La operación, que lleva un año rondando, ha sufrido muchos vaivenes y ha cambiado los plazos de las entidades.

Pese a ello, el Sabadell tiene claro que presentará su plan estratégico “salga o no salga la opa” del BBVA, según ha confirmado el consejero delegado. El banco catalán se planteaba hacerlo incluso este mes de mayo. Pero la resolución de la CNMC, que se esperaba para marzo y después, para Semana Santa, llegó aún más tarde. El último día de abril. Después, pasó la pelota al ministerio de Economía, quien inició una consulta pública y ahora se plantea elevarla al Consejo de Ministros, lo que podría alargar el proceso hasta finales de junio. Y además, debe publicarse también el folleto de la opa tras el visto bueno de la CNMV.

Con estos tiempos, el Sabadell ha decidido esperar. “No debe coincidir con otros eventos que desvirtúen el tema del momento”, explica el CEO, que ya había comentado en otras ocasiones que lo presentarían lo más cerca posible de la fecha de aceptación. El momento en el que los accionistas de la entidad tengan que decidir si aceptan la oferta del BBVA.

La estrategia del Sabadell es dar a conocer sus planes futuros antes de que sus accionistas tomen una decisión sobre la oferta de canje propuesta por el BBVA. Antes de esa votación, además, el consejo del banco que preside Josep Oliu, debe emitir un informe con su opinión pública y detallada sobre la operación. Para que los inversores, institucionales y particulares, tomen una decisión con toda la información encima de la mesa.

Sabadell quiere aproximarse a la fecha de aceptación de la opa

El BBVA, sin embargo, esperará a que ese plazo de aceptación haya concluido y, por tanto, tenga más luz sobre si finalmente habrá fusión. Pues su hoja de ruta cambiará si tiene que llevar a cabo una integración, o si sigue en solitario. Directivos del banco han comunicado esta semana que el nuevo plan estratégico 2025-2029, “se pondrá de largo en el segundo semestre del año en algún momento”.

El banco, no obstante, ya dio algunas pinceladas en la memoria anual de 2024 y en una carta que el presidente, Carlos Torres, envió a los accionistas. Su nuevo plan tiene como lema “Acompañar tu voluntad de ir más lejos” y se centra en seis pilares, siendo uno de ellos: crecer en todos los segmentos de empresas.

Asimismo, BBVA prevé incorporar la perspectiva del cliente de una manera radical en el día a día, y en este contexto presentó el martes una nueva app adaptada a cada perfil de cliente. Además, el banco se centrará en promover una mentalidad de creación de valor, optimizando el uso de capital y maximizando la rentabilidad. También seguirá impulsando la sostenibilidad como motor de crecimiento; y maximizando el potencial de la inteligencia artificial y la innovación a través de la disponibilidad de los datos y tecnologías Next Gen, así como fortalecer al equipo.

El Sabadell, por su parte, aún no ha desvelado cómo será su estrategia trienal. “Nada que sea sustancial, será un más y mejor de lo mismo. Profundizando en cada uno de los productos y en cuáles serían nuestras proyecciones”, apunta González-Bueno.