La unidad de banca privada del BBVA en España ha superado los 165.000 clientes y gestiona ya un total de 150.497 millones de euros, una cifra récord. Estos números, que suponen un crecimiento de 9,86% en volumen bajo gestión respecto al año anterior y de 7,12% de crecimiento en clientes, acercan al banco a su objetivo de alcanzar los 200.000 clientes en tres años para consolidar su posición en el mercado, como anunció el pasado mes de mayo.

A cierre del ejercicio 2024, el banco contaba con 137.000 millones de euros de activos bajo gestión y una más de 115.000 carteras de inversión gestionadas o asesoradas, con un volumen total superior a los 41.000 millones de euros. En los primeros meses de este año, todas las cifras crecen porque el BBVA gestiona ahora más 51.727 carteras.

En un comunicado, el director de banca privada de BBVA en España, Fernando Ruíz, asegura que estos datos les permiten "avanzar a buen ritmo hacia los objetivos marcado en el Plan Estratégico 2025-2029”. La entidad recuerda que la banca privada es una unidad estratégica para el grupo y que llevan años apostando por ella, centrándose en una atención más cercana, un alto nivel de especialización y una oferta cada vez más personalizada.

De forma paralela, el BBVA ha puesto el foco en ofrecer una propuesta de inversión más completa. Así, el catálogo de productos y servicios es especializado, y está pensado a la medida del cliente, explican.

Inversión en cine o intermediación inmobiliaria

La innovación también ha sido clave para mejorar la experiencia de cliente, continúa. En los últimos meses, el BBVA ha desarrollado nuevas herramientas digitales y capacidades de análisis que facilitan una toma de decisiones más ágil y fundamentada. También ha incorporado mejoras para profundizar en una propuesta de valor especializada y orientada a altos patrimonios, con ejemplos de nuevos lanzamientos este año como el servicio Asesoramiento Plus, basado en una comisión explícita. 

Este 2025, el BBVA también ha lanzado un nuevo servicio que permite a los clientes participar en la financiación de producciones de cine y cultura. Para ello, se han firmado dos acuerdos de colaboración con las entidades especializadas SGM y CAP7 para participar en la financiación de producciones audiovisuales y artes escénicas, con el atractivo de poder obtener una rentabilidad financiero fiscal que puede alcanzar hasta un 20%.

Complementando su oferta, el BBVA ha incorporado servicios de intermediación inmobiliaria para sus clientes de banca privada en España, en colaboración con CBRE y Solvia-Grupo Intrum. Este servicio facilita la compra y venta de inmuebles, ofreciendo asesoramiento integral en todo el proceso. Los clientes pueden acceder a oportunidades exclusivas y soluciones adaptadas a sus necesidades de inversión inmobiliaria.

La intención de la banca privada del BBVA en España es seguir apostando por alianzas de este tipo, para poder ofrecer al cliente en mayor abanico de productos y servicios, apunta el banco. Por otra parte, la entidad recuerda que en el primer semestre crearon una nueva unidad especializada de banca privada Internacional en España, con el objetivo de atender a clientes globales que desean invertir en el país. Esta nueva unidad se suma a las plataformas ya existentes en Suiza y Estados Unidos.