El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha explicado este martes que hasta que no se cierre el periodo de aceptación de la opa el viernes, no conocerán el resultado. Sin embargo, la entidad tiene por seguro que superará ampliamente el 50% porque han tenido conversaciones con los grandes fondos accionistas del banco catalán y les han confirmado que aceptarán el canje. Sobre el canje, además, ha explicado que el 75% de quien lo acepta lo hace en los últimos tres días. En este caso sería entre el miércoles y el viernes.
Así lo ha comentado en un foro financiero, donde el CEO del BBVA ha recordado que los inversores institucionales del Sabadell controlan en torno al 30% de su capital y en las últimas semanas,"hemos tenido conversaciones con todos ellos y dicen que van a la opa". En este sentido, Genç incluso ha recordado que algunos de ellos lo han confirmado públicamente, refiriéndose a Algebris Investment, que controla un 0,5%.
El ejecutivo, además, asegura que después de que el inversor mexicano David Martínez haya decidido acudir a la opa, "han visto una aceleración de accionistas" que han decidido seguir sus pasos y acudir al canje. Una información que contrasta con la del Sabadell, que en estos días ha dicho que solo hay "goteo de accionistas minoristas" que aceptan la oferta del BBVA.
Al respecto, el CEO del BBVA comentaba que ellos no tienen la información de todos los accionistas minoritarios (ya que el 80% son clientes del Sabadell) y tan solo tienen la "información del grupo del que somos custodio, que es alrededor del 2% del Sabadell" y aproximadamente el 40% de ellos, ya ha aceptado la opa. En cualquier eso, el banquero explicaba que tendrán toda la información "después del viernes", cuando acabe el plazo de aceptación de la opa.
Y también comentaba que en las últimas ofertas de Italia y España, el 75% de las aceptaciones llegaron los últimos tres días, por lo tanto, esperan que esto suceda entre el miércoles y el viernes. Preguntado por la prima de la opa, que después de que el BBVA mejorara la oferta en un 10% ha pasado a ser positiva, el consejero delegado indicaba que "la prima es una buena señal" para saber cómo irá la aceptación. Ya que, "normalmente" si una semana antes, la prima es positiva (como lo ha sido) "implica que va a salir adelante de la opa".
No habrá segunda opa y menos, a un precio mayor
Finalmente, Onur Genç ha insistido en que van a estar "por encima del 50%" y por tanto, "no hay debate respecto a una posible segunda opa", porque el BBVA va a superar esa aceptación mínima que se ha marcado. Pero en el escenario hipotético, de que no fuera así, tendrían "el derecho legal" de ir a una segunda si se quedaran entre el 30 y el 40%.
Aquí aprovechaba para reprochar al Sabadell que lo que dicen sobre el precio "no es correcto". El precio, aseguraba, "sería el mismo que en la opa. No sería mayor en ningún caso". Y si es el mismo precio, "por qué esperar a algo que a lo mejor no sucede", en su opinión los accionistas no deberían esperar más.