Asho crece un 10% gracias a adjudicarse varios concursos
La empresa especializada en codificación clínica alcanza el 47 % del mercado
- ON ECONOMIA
- Barcelona. Miércoles, 16 de julio de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

Asho, firma experta en codificación clínica, que ha logrado consolidar una cuota de mercado del 47% y una cifra de negocio próxima a los 2,5 millones de euros en 2024, gracias a una estrategia basada en innovación, formación y expansión, proyecta un crecimiento del 10 % para el próximo ejercicio gracias a haber logrado la adjudicación de varios contratos públicos, según comunicó la empresa.
“En Asho seguimos invirtiendo en profesionales referentes e infraestructura para brindar, no solamente el mejor servicio a hospitales, sino también, abrazar a nuevas generaciones que quieran formar parte del ecosistema sanitario”, explica la directora gerente, Ruth Cuscó. Esta apuesta por el talento y los recursos formativos refuerza el modelo de negocio de Asho, orientado tanto a la formación como al desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a los sistemas de información hospitalarios.
Según el informe de cierre del ejercicio, la compañía facturó casi 2,5 millones de euros en 2024 y ha obtenido contratos clave en diferentes instituciones públicas. Entre ellos figura un concurso para el Institut Català de la Salut, por un importe cercano a 260.000 €. También han ampliado su presencia en consorcios sanitarios del Maresme, Alt Penedès, Garraf y Lleida. Esta diversificación ha contribuido a una facturación “estable” y un “refuerzo de la posición de Asho como líderes en codificación y software sanitario”.
Además de los servicios de codificación, la firma impulsa su división tecnológica mediante plataformas como AshoCoode, AshoIndex y AshoOne. Estas soluciones, basadas en inteligencia artificial, automatizan gran parte del proceso de codificación, lo que permite reducir tiempos y errores, y liberar a los profesionales sanitarios para que se dediquen a su labor asistencial.
Internacionalización
El interés de Asho no se limita al mercado español. La empresa ha reforzado su estrategia internacional con proyectos en mercados como Chile y Portugal, según declaraciones recientes. Esta expansión coincide con la consolidación tecnológica y con el reciente nombramiento de Asho-A2 como primera entidad acreditada en España para evaluación de codificación clínica, otorgada por ENAC (enac.es).
Con plantillas que combinan perfiles técnicos, sanitarios y formadores, Asho proyecta alcanzar en 2025 un crecimiento del 10 % en facturación. “El balance de 2024 refleja la capacidad de adaptación en un sector en constante cambio. Este año se han conseguido contratos clave y se ha reforzado la posición de Asho como líderes en codificación y software sanitario. Mirando hacia 2025 con el objetivo de crecer un 10% y seguir apostando por la excelencia de los servicios”, explicó Cuscó en múltiples entrevistas.
De cara al futuro, la empresa prevé continuar impulsando la digitalización hospitalaria, incorporando IA y machine learning en su oferta. Estas herramientas permitirán no solo avanzar en automatización, sino dotar de mayor fiabilidad y transparencia a los datos clínicos, factores críticos para la toma de decisiones en salud.