Financial Times ha incluido a cuatro escuelas de negocios catalanas en el ranking de los mejores 100 másteres en management: Iese, en la posición 16; Esade, en la 24; Eada, en la 36; y el Institut Químic de Sarrià (IQS), vinculado a la Universitat Ramon Llull, en la 78.

El ranking Financial Times Masters in Management 2025, que el diario económico británico ha publicado este lunes, solo distingue seis universidades españolas por sus programas en gestión empresarial: cuatro de Barcelona y solo dos de Madrid. Estas últimas son IE Business School, una universidad privada controlada por la familia Del Alcázar, que tiene su sede en un rascacielos de Madrid; y la Universidad Carlos III, una institución pública con sede central en Getafe.

Todas estas escuelas de negocios han perdido posiciones respecto del ranking de Financial Times del año pasado excepto Iese Business School, que ha avanzado una posición, y Eada, que se ha mantenido en el mismo sitio. Esade ha caído cuatro posiciones y el IQS-Ramon Llull, una. Respecto a los centros madrileños, IE ha perdido seis y la Carlos III, cuatro.

Ninguna de estas escuelas de negocios ha conseguido escalar hasta situarse dentro de las 10 mejores del ranking que, en sus tres primeras posiciones, se mantiene la suiza St Gallen, centro público especializado en economía, y las francesas HEC París y el Insead, elitistas instituciones privadas.

FINANCIAL TIMES MASTERS IN MANAGEMENT
  2025   2024   Centros
  1   1   Univesity of St Gallen (Suiza)
  2   2   HEC Pariera (Francia)
  3   3   Insead (Francia)
  4   8   Nova School of Business (Portugal)
  4   –   Tsinghua School of Economics (China)
  6   5   Shanghai Jiao Tong University: Antai (China)
  7   6   ESCP Business School (Francia)
  8   13   Tongji University School of Economics (China)
  9   15   Stockholm School of Economics (Suecia)
  10   6   London Business School Essec (Reino Unido)
  16   17   Iese (España)
  24   18   Esade (España)
  27   21   IE Business School (España)
  36   36   Eada (España)
  61   57   Universidad Carlos III (España)
  78   77   IQS-Ramon Llull (España)

 

Por países, Francia lidera con muchísima diferencia este ranking porque sus escuelas de negocios y universidades aparecen en 25 posiciones, o sea, que acaparan una cuarta parte de la lista. El diario británico no ha sido muy generoso con los centros del Reino Unido, con solo 9 posiciones.

El ranking de Financial Times se elabora a partir de un análisis de variables como la calidad del profesorado, la diversidad de los participantes, la inversión económica, la facilidad con la que sus alumnos encuentran trabajo o su progresión profesional. Para poder ser incluido en esta lista, el diario económico británico exige a las escuelas, como condición indispensable, la marca de excelencia EQUIS (European Quality Improvement System) o la acreditación académica emitida por el AACBS (Association to Advance Collegiate Schools of Business).

En un comunicado, Eada subraya que el 97% de su máster en management internacional consigue trabajo en los tres meses posteriores a la finalización del programa. Antony Pole, que es su director, destaca que el "reconocimiento" que supone aparecer en el ranking afianza el compromiso de esta escuela con "con la excelencia académica y con la formación de profesionales globales".