El grupo Ametller Origen reanudará las obras del macroproyecto Agroparc Penedès con el aval judicial, después de que haya recibido una notificación del juzgado contencioso-administrativo número 3 de Barcelona que confirma su viabilidad.
El escrito del juez, que ha difundido parcialmente la compañía, determina que las obras del proyecto de urbanización son actuaciones "expresamente permitidas" en los documentos que componen la Declaración Ambiental Estratégica que emitió el Servicio de Fauna y Flora del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya durante la tramitación del proyecto.
Con esta aclaración judicial, la empresa agroalimentaria continuará adelante con los trabajos de urbanización del sector de Can Joncoses, dentro de su macroproyecto. Estas obras se paralizaron, de manera cautelar, después de que el grupo ecologista Naturalistes de Gelida pidiera la suspensión cautelar en el juzgado para proteger dos especies de águilas en peligro de extinción.
Según han informado este martes los responsables de Ametller Origen, el juez ha reconocido que la documentación de la Declaración Ambiental Estratégica presentada por la compañía, y que habilita la ejecución de las obras de urbanización, concreta la ejecución de las medidas compensatorias a llevar a cabo para la protección del águila cuabarrada. Es decir, que en el proyecto se incluye las actuaciones pertinentes para trasladar en uno nuevo habitado expresamente diseñado para el águila cuabarrada. En este sentido, "el auto del juzgado aclara el alcance de estas medidas cautelares, permitiendo la reanudación de las obras", manifiestan en un comunicado.
En este sentido, Ametller Origen reprocha al grupo ecologista y vecinal que "haya pretendido confundir de manera premeditada en el juzgado, actuación que ha generado importantes perjuicios para la compañía."
Un macroproyecto de 180 millones
Una vez urbanizada la zona de Can Joncosa, la prioridad será levantar el obrador y también crear toda la infraestructura energética. Toda esta primera fase implica una inversión de 60 millones de euros -de uno global de 180 millones- y tendría que estar acabada en diciembre del 2026. Para esta primera fase, la compañía ha obtenido una ayuda de 5 millones de euros del Perte Agroalimentario.
El Agroparc es un proyecto que la compañía tiene proyectado en los términos municipales de Gelida y Sant Llorenç d'Hortons desde hace casi una década. El proyecto requiere una inversión de 180 millones de euros. Según la compañía, estas instalaciones agroalimentarias generarán más de 400 millones de euros de impacto económico en actividad productiva y 1.000 puestos de trabajo directos. Su objetivo es combinar terreno industrial cualificado al lado de terreno agrícola, situación que hará posible la simbiosis entre la actividad agroindustrial y la primaria.
Este centro de producción y distribución alimentaria de Ametller Origen se proyecta en un área de 258 hectáreas e implica mover 724.482 m³ de tierras, equivalentes a la dimensión de 290 piscinas olímpicas. La mayor parte del espacio estará destinado en terrenos de cultivo y parte de las instalaciones quedarán soterradas.