La empresa Ametller Origen ha decidido parar provisionalmente los trabajos previos a las obras del Agroparc, previsto en el municipio de Gelida (Alt Penedès). Según un comunicado de la compañía, la medida se ha tomado para "garantizar la seguridad de los trabajadores" a raíz de las "tensiones" registradas con una decena de personas contrarias al proyecto, y siguiendo recomendaciones de los Mossos d'Esquadra.

La plataforma Stop Agroparc, en cambio, atribuye la paralización a una intervención policial motivada por el incumplimiento de una orden judicial que, a finales de julio, dictó la suspensión parcial de las obras. Según este colectivo, el fallo judicial responde a la presencia de dos águilas cuabarradas, una especie en peligro de extinción, en la zona afectada.

En su nota, Ametller Origen defiende que las tareas efectuadas hasta ahora no vulneran el auto, que "no ordena la suspensión total" sino que limita actuaciones concretas recogidas en un convenio con el Ayuntamiento de Gelida. Sin embargo, la firma afirma que mantiene el paro por "prudencia" y advierte que podría emprender acciones legales contra aquellos que, según dice, difundan informaciones falsas o interfieran en la ejecución del proyecto.

El juzgado contencioso administrativo número 3 de Barcelona resolvió que no se podía iniciar el gruesode las obras hasta que se garantizara un nuevo hábitat adecuado para las dos águilas, para evitar que las actuaciones urbanísticas comprometan de manera irreversible su supervivencia. La resolución recuerda que el proyecto, que ocupa 258 hectáreas, implica mover más de 724.000 metros cúbicos de tierras, en un área catalogada de máxima sensibilidad para la especie.

Stop Agroparc denuncia que, a pesar de esta orden, la empresa ha iniciado "grandes movimientos de tierras dentro de la zona protegida". Aseguran que vecinos, naturalistas y representantes legales han alertado en reiteradas ocasiones al cuerpo de Agentes Rurales, la Policía Local, los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y el teléfono de emergencias 112.

A principios del mes de mayo, Almendro Origen dio a conocer que, en un plazo máximo de un año, prevé incorporar a 1.300 profesionales y poner en marcha un nuevo plan de formación. La empresa ha invertido 1,3 millones de euros en un nuevo proyecto bautizado bajo el nombre de El Viver, que pretende atraer nuevos trabajadores y formar a los actuales.

El grupo alimentario tiene intención de ofrecer formación continuada, además de 5.000 personas cada año, que se convertirán en especialistas de venta al detalle, especialmente de fruta, verdura y carnicería. Este proyecto tiene un espacio físico en la Via Augusta de Barcelona. Ametller Origen defiende que quiere "combatir la extinción del oficio de especialista", provocada sobre todo por la falta de relieve generacional.

Ametller Origen cerró el balance del 2024 con una facturación de 681 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 23% respecto del año anterior. El grupo considera que las ventas fueron de "récord". La fruta y la verdura ya representan un 41% del negocio de los establecimientos. Sin dejar de lado los equipamientos, Ametller también impulsa la construcción, con una inversión de 50 millones de euros, de un hub en Mont-roig del Camp (Baix Camp) que pretende crear 500 puestos de trabajo.