La farmacéutica Almirall ganó en el primer semestre del año 26,5 millones de euros, lo que supone un 72,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas remitidas por la compañía barcelonesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los ingresos totales de la farmacéutica alcanzaron los 563,4 millones de euros, un 12,7% más, en tanto que el ebitda se situó en los 121,8 millones, un 16,6% más. Por otra parte, la deuda neta del grupo se situó en 341,3 millones de euros al cierre del primer semestre del año, un 6,1% menos.

La compañía ha destacado tras la presentación de los resultados el "sólido" avance de sus ventas en Europa, en particular el incremento del 24,2% de las ventas en dermatología, gracias a sus productos "líderes" en dermatología para enfermedades como la psoriasis y la dermatitis atópica, entre otras. La empresa confirma sus previsiones para el conjunto del año

Los productos dermatológicos de Almirall, un área estratégica para la compañía, aportaron 318,3 millones de euros, un 18,4% más, con crecimientos a doble dígitos en varios de ellos. Ilumetri, para el tratamiento de la psoriasis, aportó 113,3 millones, un 12,7% más, y la multinacional catalana estima que generará cerca de 300 millones a medio plazo, mientras que Ebglyss, para tratar la dermatitis atópica, generó 44,9 millones, un 10,8% más, y es otro motor de ventas para el grupo.

Dermatología médica

"Continuamos avanzando en nuestra ambición de lograr un crecimiento sostenido de doble dígito", ha apuntado tras los resultados Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall, a la vez que ha agregado que "nos complace confirmar nuestras previsiones para 2025, respaldadas por los sólidos resultados que hemos obtenido en el primer semestre de este año. Nuestro buen desempeño nos da la confianza necesaria para alcanzar nuestra meta a largo plazo: ser líderes en dermatología médica. Esto, a su vez, nos permitirá ayudar a más pacientes con tratamientos más relevantes".

Asimismo, Gallardo ha agregado que "el crecimiento de nuestro negocio de dermatología en Europa se debe al sólido y continuo rendimiento de nuestras opciones terapéuticas, que estamos lanzando con éxito por todo el continente. Nuestra amplia gama de tratamientos en dermatología médica está funcionando muy bien, y esto es fundamental para mantener nuestra alta relevancia para la comunidad de profesionales dermatólogos/as, así como para los pacientes. Además, seguimos invirtiendo en I+D para seguir impulsando nuestra cartera de productos"

Europa, principal fuente de ingresos de Almirall

Por geografías, Europa sigue siendo la principal fuente de ingresos para Almirall, puesto que aportó 511,3 millones de los 560,5 millones de ventas totales, lo que representa un 91,2% del total. Las ventas en Europa crecieron un 16,1%, mientras que Estados Unidos generó al grupo 24,7 millones, un 14,2% menos que en el mismo período de 2024, y en el resto del mundo Almirall facturó otros 24,5 millones, un 12,5% menos que en la primera mitad del ejercicio anterior. Así pues, Estados Unidos representa un 4,4% de las ventas netas totales.

Almirall confirma sus previsiones para 2025, que incluyen un crecimiento de ventas netas de dos dígitos. En concreto, la multinacional barcelonesa prevé un crecimiento de las ventas netas de entre un 10% y un 13% y un Ebitda de entre 220 millones y 240 millones de euros. La empresa también mantiene la inversión en I+D y en su cartera de proyectos dedicados a la dermatología médica. En el primer semestre de 2025, la inversión de la compañía en I+D se ha incrementado cerca de un 27% interanual, lo que equivale al 12,8% de las ventas netas.