La primera jornada de la Reunión del Cercle d’Economia ha terminado con la entrega del Premio José Manuel Lara a la ambición y el propósito empresarial, que han recibido las empresas catalanas Balfegó, “referente de la pesca sostenible”, y Olistic, “joven empresa que ha revolucionado el cuidado del cabello”, como las ha definido la institución.

Los premios los ha entregado Alicia Romero, consellera de Economía, que ha destacado el trabajo de las dos empresas y ha aprovechado para volver a promocionar el plan Catalunya Lidera. La consellera también ha pedido a los empresarios que ayuden al Govern a impulsar la economía catalana y a que vuelva a liderar la economía española.
Romero ha asegurado que el país ha perdido el liderazgo en el Estado y ha añadido que el Govern de Salvador Illa tiene la intención de recuperarlo, pero con “alianzas” con las empresas: “Nos tenéis que ayudar. La administración no puede hacerlo sola, necesitamos colaboración público-privada”.
Liderar la economía española pasa, ha admitido la consellera, por una reforma de la administración, algo que los socialistas defienden desde antes de llegar al Govern, pero que todavía no han iniciado. Romero ha culpado a la sobreregulación europea, pero ha admitido que los gobiernos estatales tampoco ayudan.
El mismo día que ha firmado un acuerdo con los Comuns para destinar 850 millones a vivienda, Romero ha vuelto a promocionar el plan Catalunya Lidera, que prevé movilizar 18.500 millones de euros, y ha prometido a los empresarios del Cercle que “el Govern continuará impulsando la iniciativa empresarial”.
El auténtico protagonista de esta primera jornada de la Reunión del Cercle d’Economia ha sido Pedro Sánchez, que esta mañana ha anunciado una consulta pública a ciudadanos y asociaciones sobre la opa del BBVA al Sabadell, para decidir si actúa o no. Las patronales y el propio Josep Oliu, presidente del Sabadell, han reaccionado positivamente.