En un movimiento que está llamado a redibujar el panorama de la industria química mundial, las multinacionales AkzoNobel y Axalta Coating Systems han anunciado un acuerdo definitivo para su fusión mediante un intercambio de acciones. Esta operación, de carácter igualitario, dará lugar a una nueva entidad con un valor empresarial conjunto que se aproxima a los 21.500 millones de euros, una cifra que refleja la ambición de este proyecto colectivo. Este pacto no solo representa una de las transacciones más relevantes del año en el sector, sino que también pone punto final a un largo proceso de negociaciones. De hecho, el camino hacia esta unión ya se había iniciado sin éxito en 2017, cuando las conversaciones se truncaron por discrepancias en las condiciones financieras.
Según los términos de la operación, que ha recibido el visto bueno unánime de los consejos de supervisión y administración de AkzoNobel y del consejo de Axalta, los accionistas de la empresa norteamericana recibirán 0,6539 acciones de la holandesa por cada título que posean. Una vez se materialice la fusión, prevista entre finales de 2026 y principios de 2027, la propiedad de la nueva compañía quedará repartida de la siguiente manera: los accionistas de AkzoNobel ostentarán el 55% del capital, mientras que los de Axalta se harán con el resto, un 45%. La transacción está sujeta, entre otras condiciones, a la autorización para que las acciones de la entidad resultante coticen en la Bolsa de Nueva York, un hecho que subraya el carácter global y la ambición de la nueva empresa.
Como parte integral del acuerdo, AkzoNobel también hará entrega de un dividendo extraordinario en efectivo a sus accionistas, por un importe de 2.500 millones de euros, cuantía que se verá reducida por los dividendos anuales y a cuenta que se paguen durante 2026 antes del cierre definitivo de la operación. A consecuencia de la operación, ambas compañías han suspendido con carácter inmediato todos los programas de recompra de acciones que tuvieran en curso o anunciados. El razonamiento financiero de la fusión se sustenta en las poderosas sinergias que se prevén.
Las compañías calculan que la integración generará ahorros e ingresos adicionales por unos 517 millones de euros antes de impuestos, y esperan capturar el 90% de estas sinergias durante los tres primeros años tras el cierre. Según ha destacado AkzoNobel, estos objetivos no son especulativos, sino que están perfectamente identificados y se consideran alcanzables. Las fuentes de ahorro se encuentran principalmente en la optimización conjunta de las compras, la reducción de gastos generales y administrativos, una presencia global más eficiente y una gestión mejorada de la cadena de suministro.
El resultado esperado es una compañía con una rentabilidad líder en su sector, con márgenes de ebitda ajustado cercanos al excepcional 20% y una generación de flujo de caja sólida y robusta. La nueva entidad prevé unos ingresos de unos 14.650 millones de euros, con un ebitda ajustado de 2.845 millones de euros y un flujo de caja libre ajustado de 1.293 millones de euros. Más allá de los números, la fusión creará un verdadero polo de innovación. La inversión anual combinada en Investigación y Desarrollo superará los 345 millones de euros. Esta capacidad investigadora se materializará en una red de 91 centros de I+D diseñados para atender las necesidades específicas de los clientes locales, y dispondrá de un equipo de cerca de 4.200 investigadores, científicos e ingenieros, sostenido por un dosier de unas 3.200 solicitudes de patentes, sean concedidas o en trámite.
La voz de los directivos ha confirmado el entusiasmo por esta nueva etapa. Greg Poux-Guillaume, consejero delegado y presidente del consejo de administración de AkzoNobel, ha afirmado: "Esta fusión nos permitirá acelerar nuestro crecimiento al combinar tecnologías, experiencia y talento humano altamente complementarios para desarrollar todo nuestro potencial conjunto". Esta declaración resume el espíritu de la operación: no se trata solo de sumar tamaños, sino de multiplicar capacidades para crear una empresa más fuerte, innovadora y competitiva que esté a la vanguardia de las soluciones de recubrimiento a escala mundial.