La catalana Galfer amplía su negocio en EE.UU. con la apertura de una filial
La empresa de Granollers especializada en frenos para motos ha contado con el apoyo de la Generalitat
- Juan Ferrari
- Madrid. Domingo, 19 de octubre de 2025. 14:43
- Actualizado: Domingo, 19 de octubre de 2025. 15:54
- Tiempo de lectura: 2 minutos

La empresa familiar catalana Indústries Galfer (Granollers) ha abierto una filial en Orlando (Florida, Estados Unidos) con el fin de duplicar el peso de este mercado en su facturación. Actualmente, el 9% de sus ingresos procede de ese país, y confían aumentarlos al 20% a finales del año próximo con las nuevas instalaciones, informa este domingo la Generalitat, que ha participado en la operación. La empresa, fabricante de sistemas de freno para motociclismo y bicicletas, trabaja con las principales marcas del sector, tanto en serie como en el canal de recambios, y cuenta con una fuerte presencia en la alta competición de la mano de marcas como KTM, Ducati o Triumph, en modalidades como MotoGP, trial o enduro.
Para el proyecto Indústries Galfer ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad del Departamento de Empresa y Treball, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones de Miami, en el marco del Plan Responem del Govern para hacer frente a la crisis arancelaria. En sus instalaciones, situadas junto al Circuito de Catalunya, la compañía realiza las tareas de investigación y desarrollo para los distintos canales de comercialización de sus productos, desde la alta competición hasta el canal generalista como producto premium.
“En Estados Unidos hemos trabajado más de 30 años a través de un distribuidor local, pero abrir la filial nos permite dar un paso más en este mercado en un momento complejo por la situación arancelaria”, explica Francisco Catena, CEO de la compañía de la tercera generación familiar. “Nos situamos en un mercado de gran potencial, estando más cerca del consumidor para aportar nuestros valores de calidad y producto premium”, añade.
Miami o California
La nueva filial Galfer USA contará con un equipo de 8 personas y una planta de 500 metros cuadrados en Orlando. De esta forma, la empresa se instala en el segundo estado estadounidense con mayor presencia de motocicletas, por detrás de California. “Florida era una ubicación idónea también por la menor diferencia horaria con Catalunya respecto a California, un clima que favorece el uso de moto y bici, y por disponer de un vuelo directo a Barcelona desde Miami”, señala Catena. Además, el CEO destaca “la posibilidad de acceder a trabajadores que dominen el castellano y la presencia de otras empresas catalanas con las que trabajamos habitualmente” como otros factores clave para escoger Orlando como ubicación de la filial.
Más allá de proveer a las marcas de competición, exporta el 80% de sus productos al mercado europeo y el 9% a Estados Unidos. Para Catena, la intención es “seguir avanzando hasta equiparar los resultados en ambos mercados”. Según el directivo, “ambos mercados tienen un volumen similar de habitantes y número de vehículos, pero en Estados Unidos la presencia de scooters es casi insignificante y se centra en vehículos más exigentes, para los cuales nuestra tecnología destaca aún más”.
Indústries Galfer fue fundada en 1952, cuando el italiano Maffio Milesi se trasladó a Catalunya para proveer forros de freno de tambor y discos de embrague para Seat, entonces fabricante bajo licencia de la italiana Fiat. Desde entonces, se ha ido especializando en los sistemas de freno para motocicletas, en primer lugar, y posteriormente para bicicletas. Uno de los rasgos característicos ha sido su fuerte presencia en la alta competición, lo que le permite desarrollar y probar productos en el más alto nivel de exigencia, al tiempo que gana mayor visibilidad de marca.