Unió de Pagesos ha salido al paso para defender que la inmensa mayoría de los agricultores respetan la normativa de prevención de riesgos laborales en el campo, y ha criticado el estigma que, según ellos, se está lanzando sobre el sector después de la muerte de un temporero al Segrià durante la reciente ola de calor. El hombre trabajaba cogiendo fruta en una finca y murió el lunes a causa de las temperaturas extremas, que superaban los 40 grados.
El teléfono de emergencias 112 recibió la alerta del incidente cuando faltaban quince minutos para las cinco de la tarde. Hasta el lugar se activaron ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), pero, desgraciadamente, los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar la vida del temporero.
Desde Alcarràs, el sindicato ha destacado que las inspecciones revelan un bajo índice de infracciones en este ámbito, y ha instado a los sindicatos UGT y CC. OO. a centrarse en las empresas de trabajo temporal (ETT), a las cuales acusa de prácticas irregulares. Sobre una posible regulación que limite las jornadas en condiciones extremas, Unió de Pagesos admite la necesidad de adaptarse al cambio climático, pero reclama diálogo, ya que la fruta no puede esperar.
En un comunicado, el sindicato ha rechazado las críticas generalizadas hacia el sector agrario, insistiendo en que las explotaciones familiares cumplen escrupulosamente la legislación. Carol Aixut, responsable de temporeros, ha remarcado: "Trabajamos con protocolos que incluyen pausas obligatorias durante las horas de máximo calor. No es justo que las negligencias de algunas ETT nos ensucien la imagen de todo el campesinado".
Aixut ha diferenciado entre las prácticas de los agricultores y las de ciertas empresas subcontratadas: "Hay buenas y malas, pero su modelo, en algunos casos, es cuestionable". Néstor Serra, coordinador en la plana de Lleida, ha replicado en UGT y CC. OO. exigiendo que las inspecciones se dirijan más hacia las ETT.
El sindicato ha detallado que los agricultores garantizan contratos legales, registros horarios y formación en seguridad, como demuestran las numerosas inspecciones superadas. "El problema radica en cómo actúan algunas empresas externas", ha insistido Aixut. Raquel Serrat, coordinadora nacional, ha expresado el pésame a la familia del trabajador muerto y ha defendido la profesionalidad del sector. Unió de Pagesos admite que los protocolos actuales recomiendan pausas por calor, pero si se proponen prohibiciones, piden que se debatan a la Mesa Agraria.
El sindicato ha condenado las acusaciones extremas recibidas ("asesinos", "explotadores") y ha reivindicado el trato digno a los temporeros. "Trabajamos codo con codo con ellos; son personas, no solo mano de obra", ha remarcado Aixut. La víctima, contratada por la ETT Empleo Express, murió por un fallo respiratorio agravado por el calor. La familia denuncia que, a pesar de notarse enfermo al mediodía, solo le ofrecieron descansar en la sombra y no pidieron ayuda médica hasta horas después.
Por su parte, la delegada de la Generalitat en Lleida, Núria Gil, ha defendido que los protocolos en el campo en materia de seguridad de los temporeros "están bien implementados" aunque ha admitido que son "genéricos" y que "hay temas que se tienen que acabar de pulir" en episodios de calor intensa.
En este sentido, la intención del Gobierno es trabajar con el sector "para ir de la mano" e identificar nuevas medidas que no constan a los protocolos para proteger a los trabajadores. Asimismo, Gil ha reivindicado la profesionalidad del sector y ha pedido "no recriminarlo" porque la mayoría de las empresas "siguen las recomendaciones y hacen muy bien su trabajo". Gil también expresó su pésame a la familia del temporero que perdió la vida en el Segrià.