La red de Paradores terminó 2023 con unos beneficios de 25 millones de euros, la cifra más alta en su casi 100 años de historia, y unos ingresos brutos de 327,8 millones de euros, según ha explicado su presidenta, la exministra Raquel Sánchez.

En un encuentro con los medios en el marco de Fitur, Raquel Sánchez ha dicho también que la compañía pública invertirá 90 millones de euros para actuaciones en 39 establecimientos con fondos del Plan de Recuperación.

El año recién terminado concluyó con cifras "extraordinarias" de ingresos, beneficios y actividad, de forma que la ocupación llegó hasta el 71 %, cuatro puntos más que en 2022 y seis puntos por encima del anterior récord, en tiempos precovid.

Este año abrirá el parador de Molina de Aragón (Guadalajara), que hace el número 99 de la red y en 2025 incorporará dos más, uno en Veruela (en Vera de Moncayo, Zaragoza) y otro en Ibiza, con lo que llega a los 101 establecimientos. 

800 nuevos empleos en 2024

Con una plantilla de 5.000 trabajadores, Paradores convocará 800 nuevas plazas en este 2024, que se suman a otras tantas incorporadas en 2023, con un índice de rotación inferior al del conjunto del sector.

Raquel Sánchez ha destacado que la compañía recibe sobre todo turismo nacional pero trabaja en la internacionalización de la clientela, que viene fundamentalmente de mercados como Reino Unido, Francia, Alemania o México.

En 2023 Paradores vendió 1,43 millones de habitaciones, con más de dos millones de clientes, y 2,2 millones de cubiertos en sus restaurantes, según el director de Negocio del grupo, Carlos Martínez.

Más de 1,4 millones de personas están inscritas en el programa de fidelización de la red, que en 2023 sumó casi 90.000 nuevos "amigos", según la compañía, que busca también un mayor acercamiento al público joven.

La presidenta ha destacado que son líderes en el índice de recomendación de los clientes, con un 64 %, frente al 36 % de la media del sector.