Este jueves se ha presentado en público Som Habitatge, una asociación catalana de propietarios de viviendas creada para defender sus derechos, especialmente por lo que respecta al alquiler. En rueda de prensa, su presidenta, Núria Garrido, ha afirmado que "ser propietario, lamentablemente, se ha convertido en un estigma. Nos han deshumanizado, nos han criminalizado, nos acusan de fondo buitre, de especuladores y de gente sin alma".
Garrido ha indicado que son conscientes de que "tanto los inquilinos como los propietarios son víctimas de una administración que no está haciendo bien su trabajo". Ha subrayado que los retrasos de la justicia, la inacción ante actos de ocupación y las normativas erróneas "están poniendo en peligro la estabilidad del mercado de alquiler".
Garrido afirma que "no es normal" que los propietarios tengan que aguantar durante años un 'inquiocupa' al que no pueden echar por las "moratorias" mientras se tienen que hacer cargo de los suministros. Ha recordado que el Estado tiene la "responsabilidad constitucional" de proveer una vivienda digna y no los propietarios privados.
La asociación exige que la administración asuma "la responsabilidad de la vulnerabilidad de los inquilinos" y que esto no se cargue sobre los propietarios. Advierten que esta situación afecta a la oferta.
La entidad asegura que el mercado de alquiler en Catalunya está a punto del colapso y la administración no está asumiendo sus responsabilidades: "En vez de actuar de manera decidida, está creando una cortina de humo para desviar la atención de los problemas reales y no afrontar los desafíos que afectan tanto a los inquilinos como los propietarios".
Som Habitatge reclama a los gobernantes que implementen "políticas públicas eficientes, con el objetivo de restaurar la seguridad jurídica de los propietarios, que actualmente se sienten desamparados ante los retrasos de la administración de Justicia y los abusos por parte de algunos inquilinos."
La asociación propone la creación de un marco legal que mejore la fiscalidad para facilitar el acceso a la vivienda en propiedad, especialmente para la población joven. "Queremos que los jóvenes tengan acceso a la vivienda en propiedad, siguiendo las mejores prácticas a escala europea. Además, estamos convencidos de que es necesario un cambio de modelo para fomentar la rehabilitación del parque inmobiliario existente y crear un mercado de alquiler más justo y equilibrado", ha declarado la presidenta.
La presentación de Som Habitatge, en el Ateneu Barcelonès, ha reunido a cerca de 250 personas. Según informa la ACN, entre los asistentes estaba Lídia Guillén, secretaria de Vivienda; Joan Ramon Riera, comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona; Marta Madrenas, diputada de Junts en el Congreso; Damià Calvet, concejal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona y exexconseller de Territorio; Daniel Sirera, líder del PP en el consistorio; y Àngels Esteller, diputada del PP en el Parlament. También había representantes del mundo económico como el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola; el secretario general de Foment del Treball, David Tornos; el presidente de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona, Òscar Gorgues; y el presidente de Apartur, Enrique Alcántara.