La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre en 6%, sin embargo, hay casi 50 barrios en España que superan esa rentabilidad llegando incluso a alcanzar un 10,9% de retorno de la inversión, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa. Y uno de ellos es catalán.

Se trata del barrio del Raval, en Barcelona capital, que se sitúa en la posición 44 de 46 como uno de los más rentables, ya que comprar una vivienda y alquilarla puede darle al propietario una rentabilidad del 6,1%. Desde Fotocasa explican que el retorno de la inversión en vivienda es ligeramente más bajo ahora que el año pasado. Pues cerró septiembre en el 6% frente al 6,1 del mismo periodo de 2024.

Asimismo, el portal indica que la rentabilidad es un punto menor que hace cinco años, porque la media en España era del 7% en el tercer trimestre del 2020. Aunque hay mucha diferencia de unos barrios a otros. Porque los más rentables alcanzan un retorno de casi el 11% y los menos, del 2,6%, según sus datos.

“La rentabilidad más elevada se sigue localizando en las zonas con precios de compra más asequibles. En un contexto en el que el mercado del alquiler ha alcanzado máximos de forma prácticamente unánime en todo el territorio, el mayor margen de rentabilidad se concentra en aquellos barrios donde el precio de adquisición es más reducido”, señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

“La rentabilidad se ha desplazado hacia la periferia de las grandes ciudades y hacia los mercados intermedios, debido a que el precio de compra todavía permite un margen de crecimiento. Por lo tanto, la nueva tendencia es que el mapa de la inversión inmobiliaria nos muestra una clara relación inversa entre el precio de compra y la rentabilidad obtenida”, agrega la directora.

¿Qué barrios son los más rentables?

Del análisis de Fotocasa se desprende que el 20% de los barrios estudiados (274 barrios en total) tienen una rentabilidad igual o por encima de la media de España (6%), mientras que en el 23% de los barrios estudiados la rentabilidad sube respecto al año anterior. El barrio con la rentabilidad más alta de España es Villaverde Alto (Madrid), que cierra el tercer trimestre de 2025 con un 10,9%, frente al 10,7% de rentabilidad del mismo periodo de 2024. 

Tras Villaverde Alto en Madrid, están El Torrejón – El Cerezo en Sevilla con 8,9%; el casco histórico de Toledo capital con 8,5%; El Grau en Valencia capital con un 8,2%; Alisal – San Román en Santander con el 7,9%; o la Plaza Mayor de Ciudad Real con el 7,2%.

De este listado, donde aparecen 46 barrios, El Raval en Barcelona capital aparece en el puesto numeró 42 con un 6,1% de rentabilidad por vivienda. Tras él está Sta. Marina – San Andrés – San Pablo – San Lorenzo en Córdoba capital con un 6,1% y Ollerías – San Cayetano también e Córdoba capitán l con 6,1%. Todas ellos con una rentabilidad por encima de la media de España.

Por debajo de esta media, Fotocasa publica otro listado de nueve barrios de los analizados, que representan el 3% del total y presentan las rentabilidades más bajas. Entre ellos, Lista, Recoletos y Castellana en Madrid capital con el 2,6%; el centro histórico de Málaga con un 2,8%; Almagro y Goya en Madrid con el 2,8%; el Área Romántica en Donostia – San Sebastián con el 2,8%; Ibiza de Madrid con el 2,9% y la Avda. Federico García Lorca – Nueva Estación Autobuses en Granada, también con el 2,9%.