La licitación de obra pública del Estado en Catalunya ha caído un 8,7% en los primeros nueve meses de este 2025, mientras que la de la Generalitat ha aumentado un 14,6% y la de la administración local lo ha hecho en un 5,6%, según datos de la Cambra de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC).
El importe licitado por la Administración General del Estado en Catalunya en los tres primeros trimestres de 2025 ha sido de 473,7 millones de euros, lo que supone una disminución del 8,7% respecto al mismo período del año anterior. Además, las licitaciones del Estado solo han representado el 16,3% del total licitado hasta septiembre. Según advierte la CCOC en un informe, “estas cifras quedan muy lejos de las necesidades de inversión en infraestructuras que necesita Catalunya. Hay retrasos crónicos en infraestructuras estratégicas: la mejora de Rodalies, las conexiones ferroviarias de mercancías a los puertos, el desarrollo de la intermodalidad logística o el impulso al corredor mediterráneo”.
Además, la Cambra de Contractistes subraya que la ejecución presupuestaria del Estado “continúa siendo muy baja”. De acuerdo con los últimos datos disponibles, la ejecución presupuestaria del Estado en Catalunya fue solo del 20% durante el primer trimestre de 2024, pero es que en 2023 fue solo del 45,2% anual; en 2022, del 42,9%; y en 2021, del 35,8%, “cifras del todo insuficientes”, según la CCOC.
Aproximadamente la mitad del importe de las licitaciones del Estado, unos 230 millones de euros, se han destinado únicamente a tres proyectos: la construcción de nuevos muelles en el puerto (123,9 millones), una biblioteca (68,4 millones) y obras ferroviarias (37,5 millones).
En el informe, La Cambra de Contractistes reivindica que velará para que “el descenso de la licitación estatal se revierta”, y reclaman que esta “siga la tendencia positiva de la Generalitat y de la Administración local”. Añaden que “todas las administraciones deben asumir el compromiso de incrementar su ritmo licitador para evitar que se amplíe el déficit histórico de inversión en infraestructuras en Catalunya”.
En el conjunto de todas las administraciones, la licitación pública de obras en Catalunya se ha incrementado un 6,6% en los tres primeros trimestres de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 2.903,6 millones de euros. La administración local es la más activa, con el 45,7% de toda la licitación, hasta los 1.326,5 millones de euros. La licitación local ha aumentado un 5,6% y prevén que, hasta finales de año, “se mantendrá o se incrementará respecto al año 2024 a consecuencia del ciclo electoral municipal” una vez pasado el ecuador de los mandatos locales.
Respecto a la Generalitat, la licitación se incrementó un 14,6% en los nueve primeros meses, con un importe total de 897,6 millones de euros, que equivalen al 30% de la licitación total de los tres primeros trimestres del año.
Poca concurrencia
La concurrencia sigue siendo un “indicador crítico” de la calidad de la competencia en el mercado público de la construcción. En los tres primeros trimestres de 2025, en el 45% de las obras solo se han presentado 1 o 2 empresas licitadoras. La CCOC recuerda que estas cifras se sitúan muy lejos de los estándares marcados por la Unión Europea, donde las licitaciones en las que se presenta un solo concurrente no superan el 10%. Además, la Autoridad Catalana de la Competència (ACCO) publicó recientemente un informe que evalúa el periodo 2017-2024, que pone de manifiesto que el 28% de las adjudicaciones solo tuvieron un único licitador.