La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha deslizado este viernes que el expresidente del Banco de los Países Bajos (DNB), Klaas Knot, sería un buen candidato para sucederla al frente del instituto emisor. "Lo conozco desde hace, al menos, seis años. Tiene el intelecto, la resistencia y la capacidad de conectar con los demás", habría afirmado Lagarde en el pódcast College Leaders in Finance, que se emitirá este domingo y al que ha tenido acceso la agencia de noticias neerlandesa ANP.

Lagarde ha insistido en la facilidad de Knot para dialogar y acercarse al resto de miembros del consejo de gobierno de la autoridad monetaria: "Se comportan a menudo todos como divas y hay que saber llevarlos. Él sabe hacerlo, pero no es el único", habría añadido.

El mandato no renovable de Lagarde expirará en octubre de 2027 y la elección de un candidato con el perfil de Knot apuntaría a una preferencia futura dentro del BCE por unos tipos de interés elevados que mantengan la inflación a raya frente a la postura de los responsables monetarios más favorables a reducirlos para dinamizar el crecimiento económico.

La inflación, a raya

Entre los contrarios a mantener los tipos de interés altos para controlar la inflación, el ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, ha instado este viernes al Banco Central Europeo (BCE) a recortarlos para dinamizar la actividad económica en la eurozona, según se desprende del proyecto de ley de presupuestos. "El estancamiento generalizado de la economía europea sugiere que, mientras se cumpla con el mandato del BCE [de mantener la inflación en el 2%], sería deseable un entorno de tipos más acomodaticio", ha explicado Giorgetti en un documento consultado por Bloomberg.

El Gobierno de la primera ministra Georgia Meloni aprobó este jueves un plan presupuestario que prevé que el gasto por intereses de la deuda pública pase del 3,9% en 2025 y 2026 al 4,1% en 2027. Para 2028, repuntaría, todavía más, hasta el 4,3%.

En su última reunión de septiembre, el BCE mantuvo el precio del dinero en el 2% y se mostró optimista sobre las perspectivas de crecimiento e inflación, lo que ha reducido las expectativas de rebajas adicionales a corto plazo.

Un economista de larga trayectoria

Knot fue gobernador del Banco de Países Bajos entre julio de 2011 y junio de 2025 y, también, fue presidente del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Antes de liderar el DNB, fue vicetesorero general y director de Mercados Financieros del Ministerio de Finanzas de 2009 a 2011.

Previamente, trabajó durante 12 años para el DNB desempeñando cargos de economista sénior en el Departamento de Política Económica y Monetaria y como responsable de la División de Política de Supervisión.

Por su parte, antes de dirigir la entidad, Lagarde fue directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2011 a 2019 y, antes de eso, ministra de Finanzas del Gobierno de Francia. Algunos medios han apuntado la posibilidad de que Lagarde asuma la presidencia del Foro Económico Mundial cuando finalice su mandato en el BCE, del que se había comentado que estaría interesada en abandonar antes de llegar al límite de su mandato. Un extremo que no está confirmado.