El presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha elogiado durante su discurso de cierre de la Reunión del Cercle d'Economia el plan Catalunya Lidera de Salvador Illa, pero le ha pedido que pacte con "el partido mayoritario de la oposición" (Junts) con el fin de ocupar una posición de mayor centralidad democrática. "Hay medidas que está poniendo en marcha que no me parecen las más adecuadas (...) Surgen de la necesidad de pactar con partidos alejados de la centralidad política del país", le ha dicho, minutos antes que Salvador Illa pronunciara su discurso y se cerraran del todo las jornadas con un diálogo entre ambos.
"Es lo que pedimos desde hace años en España, con poco éxito", ha dicho también con relación a la demanda de acuerdos entre Sánchez y Feijóo a la política estatal.
En los últimos minutos de su última participación en la Reunión como presidente del Círculo, Guardiola ha destacado el Plan Catalunya Lidera, a partir del cual el Gobierno prevé movilizar 18.500 millones de euros hasta el año 2030 para reindustrializar y fortalecer el tejido económico del país. Guardiola ha destacado que "el plan para que Catalunya vuelva a ser la locomotora de España nos marca sin duda una hoja de ruta ambiciosa". "El solo hecho de tener una guía de acción es un paso adelante para aglutinar los esfuerzos del sector público y privado, porque en última instancia será el que tiene que impulsar el crecimiento", ha añadido Guardiola, que ha reconocido que no es fácil por la falta de mayorías.
"Pero no es excusa, porque se pueden tomar muchas medidas de gestión en los ámbitos de infraestructuras, aeropuertos, energía, vivienda y desarrollo del país, porque llevamos años de retraso," ha dicho Guardiola, antes de pedir estos pactos "más transversales" con Junts por tal "de alcanzar la centralidad" política. Después, en conversación con Illa sobre vivienda, le ha reprochado que "no está incluyendo al sector privado" en las soluciones. Y ha criticado concretamente la regulación de precios, que "está reprochando la inversión privada, que escoge otros lugares para hacer estas inversiones".
Guardiola ha hecho antes un repaso de los temas abordados durante la Reunión del Círculo. "Se detecta una voluntad de las grandes familias políticas de avanzar hacia una Europa más unida y más fuerte", ha dicho, y ha defendido que la Reunión les permite salir "razonablemente más optimistas".
Guardiola, junto con Illa, dieron el Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea en Roxana Mînzatu, vicepresidenta ejecutiva y comisaria europea de Derechos Sociales, Capacidades, Trabajo de cualidades y Preparación, por el programa Erasmus, por su contribución a la formación de millones de europeos desde 1987 y a la identidad europea.
"Es la iniciativa más transformadora que se ha hecho nunca en Europa, porque cambia la vida de los que participan. Se la mejor forma de fortalecer la identidad europea", ha destacado Jaume Guardiola, que ha añadido que "sería bueno que pudiera haber un Erasmus para mayores de 50 años". La premiada, antes, destacó cono el proyecto Erasmus representa "la esencia del espíritu europeo". "No quiero que sea un programa elitista y sí que llegue cada vez a más gente", ha añadido.