El Ibex 35 ha arrancado la jornada bursátil de este viernes con una ligera subida del 0,1%, situándose en los 14.705,4 puntos. Con este repunte, el índice madrileño logra conquistar un nuevo techo no visto desde 2008, reforzando su tendencia alcista en plena temporada de resultados y en medio de movimientos relevantes en el plano político-económico internacional.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha nominado a Stephen Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos, como nuevo gobernador de la Reserva Federal. La propuesta confirma el rumbo proteccionista de la Administración, ya que Miran ha sido uno de los defensores más firmes de la política arancelaria impulsada por la Casa Blanca en los últimos meses.

Mientras tanto, en el panorama corporativo español, el BBVA ha confirmado que se encuentra analizando las posibles sinergias de costes derivadas de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. Según ha reconocido la entidad en un documento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el estudio se enmarca en las condiciones impuestas por el Gobierno para autorizar la operación.

Un año y cuatro meses después de anunciar su intención de adquirir el Banco Sabadell —pese a la resistencia inicial de la entidad catalana—, el BBVA ha expresado por primera vez de manera explícita y documentada sus dudas sobre la operación. Lo ha hecho de forma discreta, sin anuncios públicos, mediante una actualización en el folleto de la oferta.

En el documento, el banco admite que, en caso de concretarse la adquisición, "no puede garantizar el cumplimiento total de los beneficios previstos", incluidas las sinergias en reducción de costes y financiación. Asimismo, reconoce que está reevaluando el impacto real de estas sinergias operativas y financieras, las cuales podrían materializarse en un horizonte de tres a cinco años tras la toma de control de Sabadell.

Por su parte, la asturiana Duro Felguera ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará finalmente a 180 empleados, lo que representa cerca del 13% de su plantilla actual, compuesta por unos 1.400 trabajadores. En los primeros compases de la sesión bursátil, Merlin Properties (+0,62%) y Acerinox (+0,48%) lideraban las ganancias dentro del selectivo, mientras que Bankinter (-0,94%) e Indra (-0,73%) encabezaban las caídas.

Las principales plazas europeas han mostrado un comportamiento mixto a primera hora. Mientras el DAX alemán retrocedía un 0,15%, otras bolsas como la de París (+0,29%), Milán (+0,25%) y Londres (+0,19%) registraban avances moderados. En los mercados de materias primas, el precio del crudo continuaba a la baja. El barril de Brent, referencia en Europa, descendía un 0,77% hasta los 65,92 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), usado como referencia en Estados Unidos, se situaba en 63,33 dólares tras caer un 0,86%. En el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,1651 dólares, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años descendía ligeramente, hasta el 3,208%.