Los trabajadores públicos de la Generalitat cobrarán en dos partes -en septiembre y en octubre- el incremento de sueldo del 0,5% aprobado por el Govern esta semana. El aumento retributivo tiene efectos retroactivos desde enero del año pasado. En la nómina de septiembre los funcionarios cobrarán el incremento del 0,5% desde principios de año y en la de octubre se incluirán los retrasos del 2024. El Govern justifica el pago en dos fases por la "complejidad derivada del proceso de cálculo" entre enero del 2024 y agosto del 2025 que comporta "recalcular el importe nómina por nómina, trabajador por trabajador"- Los sindicatos han cargan contra el Govern por "mala planificación" y para no tener a punto el sistema para pagar.

Fuentes de Presidencia han detallado que el calendario viene motivado por el hecho de que el estado no publicó hasta este jueves 3 de julio las tablas retributivas. "La aplicación del incremento este mes de julio retrasaría el proceso habitual de elaboración de las nóminas, ya de por|para si complejo, y pondría en riesgo el cobro dentro del plazo ordinario", apuntan.

Por otra parte, señalan que no es posible el pago el mes de agosto porque "está previsto realizar un cambio de versión de todo el sistema corporativo económico financiero de la Generalitat".

Con respecto a las entidades del sector público, el Gobierno puntualiza que "pueden aplicarlo tan pronto como sus medios informáticos y procesos internos lo permitan".

Críticas de los sindicatos

A la salida de la reunión de la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Generalitat, los sindicatos han acusado a la administración de "mala planificación" para no tener a punto el sistema para hacer el pago aunque se sabía que los retrasos se tendrían que hacer efectivos este año. IAC-CATAC ha cargado contra el Gobierno por no haber hecho antes la actualización de software que impide hacer los pagos en agosto.

"No han tenido bastante tiempo para preparar un sistema informático adecuado para hacer los pagos y una vez más, el personal de la Generalitat de Catalunya salimos maltrechos de una mala planificación por parte del Gobierno. Es vergonzoso el trato que recibimos desde Palau", han señalado en un comunicado.

A su vez, desde CC. OO. lamentan que la dirección general de Pressupostos sea "incapaz de gestionar el pago en tiempo" y acusan a la Generalitat de ofrecer "excusas de mal pagador". "Catalunya, como siempre, de las últimas comunidades autónomas en cobrar", han exclamado en un mensaje en la red 'X'.

Al mismo tiempo, UGT ha considerado que es una "ofensa" en los servidores públicos que los retrasos no se abonen en la nómina de julio. "Si la administración general del Estado, también con presupuestos prorrogados, tiene previsto aplicar este aumento a la nómina del mes de julio, es del todo incomprensible que no se aplique también a la Generalitat", lamentan desde el sindicato en un comunicado.