Los portales inmobiliarios publican de manera periódica informes sobre los precios de compraventa y de alquiler de la vivienda basándose en sus anuncios. Pero no existen datos más fiables que aquellos que tienen las escrituras firmadas ante notario. Con estos datos, el Consejo General del Notariado (CGN) ha presentado este jueves una estadística con un mapa que muestra en tiempo real los precios de la vivienda de todos los municipios de España que se puede consultar en esta web.
El precio medio de compraventa en Barcelona es de 4.416 euros por metro cuadrado y duplica el de una ciudad vecina como Santa Coloma de Gramenet donde se pagan 2.177 euros por metro cuadrado, la ciudad más barata de la primera corona metropolitana. Esto supondría un precio medio de 441.600 euros por piso de 100 metros cuadrado en Barcelona y de 217.700 en Santa Coloma de Gramenet.
El precio medio en Cataluña es de 2.268 euros por metro cuadrado. La comunidad autónoma más cara es Madrid, con una media de 3.373 euros por metro cuadrado, o sea un piso de 100 metros costaría 337.300 euros. La más barata es Extremadura, con un precio medio de 680 euros por metro cuadrado, casi cuatro veces menos que en Cataluña.
Por provincias, Girona tiene un precio medio de 2.055 euros por metro cuadrado, Lleida 1.160 euros por metro cuadrado y en Tarragona 1.350 euros por metro cuadrado.
La capital madrileña es aún más cara que la comunidad y se pagan 4.497 euros por metro cuadrado. En el entorno, Alcobendas es aún más costoso y cuesta 4.793 euros por metro cuadrado.
En España, el precio medio es de 1.866 euros por metro cuadrado. O sea, que un piso de 100 metros cuadrados cuesta 186.600 euros de media en España.