El precio de la gasolina no solo varía en función de la gasolinera que la venda y de las fluctuaciones de precio que imponen las diferentes situaciones geológicas, políticas y geoestratégicas que marcan sus costes, en función de lo que valga extraer los combustibles fósiles, refinar, transportar o, en general, cubrir la cadena de suministro. También es diferente en función del día de la semana en que se decida repostar. 

Un estudio anual de la OCU sobre el precio de la gasolina en más de 12.000 gasolineras de España ha determinado que hay un momento de la semana en que repostar sale mucho más caro. 

Los fines de semana son los peores días para ello, ya que el precio incrementa también en función de la demanda y esta crece en los sábados y domingos, y sobre todo en los días previos a los puentes, cuando los conductores hacen escapadas. 

En cambio, el día más barato de la semana para repostar es el lunes. El estudio repasa también cuáles son las gasolineras más baratas: son BonÀrea, GM Oil, Ballenoil, Plenergy y Petroprix.

Cuenta el estudio también que el momento más barato para repostar es antes de las 10 de la mañana, ya que es el momento más fresco y el calor afecta al volumen del combustible y evaporación. 

Los vehículos diésel ofrecen más ahorro que los de gasolina porque el precio del gasóleo por litro suele ser más bajo. Su motor consume además entre un 15 y un 20% menos de gasolina, porcentaje que varía en función de conducción y recorridos. En entornos urbanos, la gasolina tiene una motorización más contenida, mientras que el diesel destaca en trayectos largos y viajes por carretera por su eficiencia. 

Con todo y con eso, el futuro de los vehículos es eléctrico, ya que a partir del año 2035 estará prohibida la venta de los coches que no lo sean.