A menudo, al llegar o superar los 50 años, los profesionales acumulan experiencia y habilidades laborales que son de gran utilidad a la hora de buscar un nuevo empleo. Pero, a veces, también pueden representar un estorbo o una distracción si con ellas se llena un curriculum para optar a una selección de personal. De hecho, la mayoría de candidaturas para una oferta de trabajo se descartan por el currículum antes de llegar a la fase de la entrevista.
No hay un modelo único de currículum. Es mejor personalizarlo, para adaptarlo a cada oferta de empleo, en consonancia con la trayectoria formativa y profesional del candidato y con los detalles del puesto de trabajo. Los candidatos tienen que ser selectivos y concisos si quieren que su curriculum se tenga en cuenta. Y también es importante la presentación; irse adaptando a las nuevas tendencias del mercado laboral y de las herramientas de diseño y texto. Además, depende totalmente de ti decidir si agregar o no una foto al currículum, pero es cada vez más común añadirla en España, pero no en los países anglosajones, por ejemplo. En cualquier caso, la foto debe tener características profesionales y hay que estar mirando a la cámara.
Los expertos recomiendan elegir una de estas tipologías:
- Cronológico ascendiente: si tienes poca experiencia, ordena las fechas por orden cronológico de manera que destaque la evolución positiva.
- Cronológico descendiente: ordena las fechas empezando por la más reciente hasta la inicial, si tu experiencia es larga o si quieres encontrar trabajo en aquello en lo que has trabajado recientemente.
- Funcional: ordena los datos del currículum en función de las áreas profesionales, si has trabajado en dos sectores -o más- que parezcan diferentes o que no tengan una clara relación entre ellos.
En todo momento, debes tener en consideración que, en la actualidad, muchas empresas acuden a un ATS (Applicant Tracking System) para agilizar los procesos de selección. Un ATS es un software que las empresas utilizan para gestionar y rastrear candidatos durante el proceso de selección y que sirve para hacer una primera criba si el número de curriculums es importante.
Una vez determinado qué tipo de curriculum se redactará, para los profesionales de más de 50 años, es aconsejable:
- Ser conciso (como mucho dos páginas)
- Señalar tu nivel profesional, tu experiencia y tus principales logros en una introducción atractiva
- Destacar las funciones y los logros de los últimos 5-10 años para no alargar el curriculum
- Mencionar únicamente los empleos anteriores brevemente y sin excesivos detalles
- Los cursos de formación se deben transformar en competencias y habilidades adquiridas, en lugar de hacer listados de cursos y horas.
- Eliminar tecnologías o herramientas anticuadas, como WordPerfect o Lotus Notes, y céntrate en competencias modernas que sean relevantes para el puesto
- Presenta una versión en otro idioma si la vacante solicita a los candidatos tener dominio de otros idiomas
Todo ello, asegurándose de que tu CV se mantiene fiel a tu experiencia. Pero no está de más, en los tiempos modernos, ayudarse con herramientas de la IA. Así también se pueden usar plantillas profesionales para obtener el currículum que mejor refleje tu experiencia.