La tasa turística puede ser mortal para los hoteles de la costa catalana si se aplica el suplemento municipal. Esta es una de las denuncias que ha hecho Antoni Escudero y Martínez, presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona, en una nueva edición de FOCUS ON, en la que también se ha mostrado totalmente contrario a los pisos turísticos.
Escudero ha participado en el octavo FOCUS ON, los debates sectoriales de ON ECONOMIA, que llevaba por título Turismo catalán: del peso económico al peso social, junto con Marian Muro, directora general de Apartur, Marinel·la Mosquera, directora de la agencia Pedratour, y Josep Francesc Valls, director de la cátedra Retail, Turismo y Servicios de la UPF Barcelona School of Management.
“Nosotros no estamos de acuerdo con la tasa turística, porque tenemos la competencia de todo el resto del Estado español, donde no la cobra nadie, solo Baleares. Y se está hablando de que los ayuntamientos también pondrán un recargo en cada municipio. Aquí estamos muertos. Según el color político que tenga el ayuntamiento, eso nos perjudicará enormemente”, ha valorado el presidente de los hosteleros de la demarcación de Girona.

Escudero defiende que no es una tasa porque no hay ninguna contraprestación para quienes la pagan: “No es ninguna tasa, es un impuesto. Una tasa es cuando tú pagas y te dan algo a cambio. A nosotros no nos dan nada, ni a nadie, ni a quien la paga. No te dan ningún servicio”. También ha denunciado que no se conoce el destino de la recaudación: “En 12 años, en Catalunya se han recaudado 641 millones de euros, que no sabemos dónde han ido a parar. Y de esos 641 millones, el 18%, que son 115 millones, los ha recaudado la provincia de Girona”.
Además, el empresario ha asegurado que en muchos casos, la acaba pagando el hotelero: “El 80% del turismo son turoperadores, que te dicen que ellos de la tasa turística no quieren saber nada y se la tiene que tragar el propietario del local. Por eso discrepamos tanto de la tasa, porque solo se piensa en Barcelona, que es una ciudad que da muchos beneficios, que tiene muchos hoteles muy caros, pero aquí es diferente y hay lugares donde por muy pocos euros al día tienes una pensión completa”.
En contra de los pisos turísticos
Las viviendas de uso turístico han sido el tema más comentado por Antoni Escudero en el debate, donde ha tenido un enfrentamiento con Marian Muro, directora general de la patronal de los pisos turísticos Apartur. La oposición de Escudero se basa en el hecho de que no han tenido que hacer inversiones, como sí los hoteles, apartamentos o casas de turismo rural, y en que en la provincia de Girona no hay una masificación turística que lo justifique.
“En Girona no tenemos un problema de aglomeración. Es una provincia muy turística, con unas infraestructuras muy fuertes. Pues tenemos un 60% de ocupación en el mes de julio, un 76% en agosto y el resto del año un 41%. Sobran camas, sobran hoteles”, ha explicado. “Tenemos 948 hoteles, 148 campings, 877 casas de turismo rural, 119 apartamentos turísticos, que no es lo mismo que las viviendas de uso turístico, son dos cosas totalmente diferentes. Y viviendas de uso turístico, que es donde viene el problema, hay ni más ni menos que 46.119 pisos, que representan 253.700 habitaciones”, ha añadido.
“En Girona no tenemos un problema de aglomeración. Sobran camas, sobran hoteles"
“Nosotros estamos totalmente en contra de esto, excepto en un caso: en las viviendas de uso turístico que estén en un edificio entero. Porque si hay vivienda turística en el primero, una en el tercero y otra en el quinto, a la gente que vive en el edificio no le hace ninguna gracia. Toda la noche escaleras arriba y abajo y fiesta, porque ellos están de fiesta y ya pasa incluso en urbanizaciones. Si el Gobierno de la Generalitat o el español lo anula, para nosotros, y para todo el turismo, fantástico. Con la falta de vivienda que hay, no podemos tener viviendas de uso turístico, porque nos haremos daño”, ha explicado.
Aquí es donde ha tenido el rifirrafe con Muro, que ha desvinculado la falta de vivienda de los pisos turísticos, ha defendido que sin estas viviendas no se podrían hacer eventos como el Mobile World Congress (MWC) o el Sónar en Barcelona y ha acusado a Escudero de hablar sin datos. El empresario ha respondido que sí aporta datos y, sobre que las viviendas son para turismo familiar y no molestan, ha sido claro: “Marian, ese discurso no te lo puede comprar nadie. Te lo comprará quien tenga una vivienda de uso turístico. La gente normal de la ciudad, no”.

El último tema sobre el que ha hablado con claridad ha sido sobre la desestacionalización del turismo: “Es muy difícil desestacionalizar. Tenemos turismo de playa. A la playa la gente viene en verano, cuando hace buen tiempo”. Para demostrarlo, ha dado datos de ocupación hotelera en la provincia, que durante muchos meses se sitúa en torno al 20%.
“Tenemos el Patronato de Turismo de Girona, del cual formo parte desde hace 20 años, estoy en la comisión asesora y en el Consejo de Administración, con un presupuesto de casi 9 millones de euros. Tenemos 12 clubes de productos para incentivar la diversificación. Se está trabajando mucho y se está saliendo al mundo. Pero a pesar de eso, es muy difícil mover a la gente fuera de cuando son las vacaciones clásicas de los niños y de Navidad y Semana Santa. Es muy difícil”, ha lamentado.
Puede ver el debate completo a continuación: