La borrasca Claudia afecta gran parte de la Península con un temporal de lluvias, viento y mar, incluso con alertas rojas en Portugal. Catalunya se sitúa en un pasillo de vientos del sur que separa la depresión atlántica y un anticiclón mediterráneo. Esta autopista atmosférica transporta el polvo sahariano y calima de sur a norte, pero tendrá las horas contadas y un frente de la borrasca Claudia hará limpieza los próximos días en las capas altas, porque en superficie tendremos una buena chocolatada a causa de la lluvia de barro. Noviembre promete emociones fuertes por una locura de temperaturas, ya que en menos de una semana pasaremos de una irrupción cálida del sur a una entrada fría del norte. Aprovechad las últimas horas de veranillo de San Martín, la semana que viene llega el invierno, de momento no para quedarse. ¿Dónde y cuándo lloverá este viernes? ¿Cuándo llegará el frío y la nieve? En el siguiente vídeo te explicamos al detalle cada secuencia atmosférica: 

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el viernes, 14 de noviembre

La previsión del tiempo anuncia un viernes inestable por un cambio de tiempo que tendrá dos caras. Frente frío en Catalunya que aumentará la nubosidad y dejará un día parcialmente cubierto con pocos ratos de sol. Lluvias de barro por el paso del frente entre la mañana y mediodía. Precipitaciones sucias y de carácter débil a moderado en el centro y el norte del territorio que avanzarán de oeste a este. Cantidades escasas en el prelitoral y el interior, más abundantes y frecuentes en la vertiente sur del Pirineo por las palancas orográficas. Después del frente crecerán nubarrones entre el mediodía y la tarde con chaparrones dispersos y alguna tormenta entre las comarcas de Girona y Barcelona, sin descartar alguna tromba de agua. Lluvias continuadas y de ir haciendo en el Pirineo con más barro por la mañana que por la tarde. La cota de nieve será superior a los 2.500 metros y no nevará casi en ningún sitio. Viento marcado del sur en el Pirineo, ráfagas moderadas del suroeste en la Costa Brava y poca cosa o viento débil en el resto. La temperatura bajará ligeramente por la falta de calor solar y por la retirada de la masa de aire templado, que irá dando paso a una más fresca. En todo caso, el ambiente todavía será bastante suave con máximas cercanas a los 20 ºC y poco contraste entre el día y la noche. Últimas horas de veranillo de San Martín.

Mapa divendres Catalunya 14 11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

Apenas pasarán 24 horas del frente del viernes y llegará uno nuevo el sábado por la tarde y noche. Tiempo muy cambiante y traicionero, no os fiéis porque hará sol por la mañana, pero el cielo se tapará rápidamente por la tarde como preludio del frente. Tanda de lluvias de carácter débil a moderado entre el atardecer y la noche en las comarcas de Lleida, Tarragona y el interior que avanzarán de oeste a este con cantidades escasas. El Ebro podría quedar un poco al margen, mientras que el plato fuerte volverá a caer en la vertiente sur del Pirineo. Noche del sábado al domingo un poco lluviosa, ya que los registros quedarán por debajo de los 10 litros en conjunto. Apertura de claros cuando amanezca para dar paso a un final de semana soleado con pocos nubes. La temperatura empezará a bajar, pero vendremos de tan arriba que aún no enfriará. El tiempo no hará limpieza del todo y el lunes aún podrían quedar restos de inestabilidad con chubascos locales en el Pirineo y entre las comarcas de Girona y Barcelona. La cota de nieve bajará hasta los 1.800 o 2.000 metros y reflejará la entrada de una masa de aire más fresca y típica de la época. Martes y miércoles más estables marcados por una normalización de la temperatura que devolverá el ambiente de otoño, a la espera de la primera entrada fría de la temporada el segundo tramo de semana por una invasión polar marítima que dejará la primera cata de frío y de invierno con nevadas importantes en el Pirineo y alguna sorpresa de nieve en cotas bajas.

Mapa setmana Catalunya 13 11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.