La situación meteorológica en el sur del país sigue siendo excepcional. El temporal que descarga desde ayer en las Terres de l’Ebre deja registros de lluvia difíciles de olvidar. Según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), las precipitaciones son persistentes y localmente torrenciales, con intensidades de más de 40 mm en solo 30 minutos en puntos como Alcanar. La situación ha obligado a activar los protocolos de emergencia: Protecció Civil ha enviado una alerta a los móviles de los vecinos del Baix Ebre y Montsià, ha suspendido las clases y pide evitar cualquier desplazamiento o acercarse a zonas inundables.
⛈️ Alertas extremas en el sur de Catalunya: temporal de lluvias peligroso con riesgo de inundaciones
Datos de lluvia acumulada en Catalunya el 28 y 29 de septiembre
Los datos de lluvia acumulada del Meteocat muestran el impacto extraordinario sobre el extremo sur entre ayer y hoy:
¿Cuánto ha llovido hoy, 29 de septiembre?
Los datos de hoy sitúan el epicentro del temporal en la llanura del Montsià y en el delta de l’Ebre. Municipios como Amposta o Els Alfacs han recogido en pocas horas más lluvia de la que a menudo cae en todo un mes de septiembre.
- Amposta: 242,8 mm
- Els Alfacs: 172,9 mm
- L’Aldea: 116,2 mm
- Les Cases d’Alcanar: 85,3 mm
- Illa de Buda: 60,9 mm
- Aldover: 48,1 mm
- El Perelló: 45,6 mm
- Mas de Barberans: 44,7 mm
- Ulldecona – els Valentins: 37,4 mm
- PN dels Ports: 34,4 mm
¿Cuánto llovió ayer, 28 de septiembre, en Catalunya?
El domingo el temporal ya mostraba gran intensidad, especialmente en la sierra dels Ports y en municipios de los alrededores. En muchas estaciones se superaron fácilmente los 100 mm, dejando el terreno empapado antes del grueso de hoy.
- Mas de Barberans: 150,5 mm
- PN dels Ports: 147,3 mm
- Tivissa: 103,4 mm
- Ulldecona – els Valentins: 58,6 mm
- Aldover: 36,7 mm
- Amposta: 29,9 mm
- Torres de Segre: 24,0 mm
- Seròs: 20,9 mm
- Raimat: 16,9 mm
- Montesquiu: 13,3 mm
Emergencia en el territorio
Protecció Civil ha emitido una nueva alerta a través del sistema de avisos a los móviles para la población del Baix Ebre y Montsià. Entre las medidas anunciadas:
- Suspensión de las clases
- Recomendación de evitar desplazamientos
- Prohibición de acercarse a zonas inundables
¿Cuánto ha llovido este septiembre (hasta hoy) de 2025?
Con estos episodios, el mes de septiembre se confirma como uno de los más lluviosos de los últimos años en el sur del país. Amposta y Mas de Barberans acumulan cantidades extraordinarias, pero los registros elevados también llegan a puntos tan alejados como Montserrat o Castellbisbal, lo que refleja la irregularidad de la lluvia en Catalunya.
- Amposta: 288,8 mm
- Mas de Barberans: 258,3 mm
- Montserrat – Sant Dimes: 238,6 mm
- El Port del Comte (2.290 m): 206,7 mm
- Rellinars: 201,3 mm
- Castellbisbal: 191,8 mm
- Sant Pau de Segúries: 185,6 mm
- Els Alfacs: 178,1 mm
- PN dels Ports: 177,9 mm
- Orís: 161,7 mm
Total de lluvias acumuladas en 2025 en Catalunya
Mientras tanto, en el conjunto de 2025, los valores máximos de precipitación se siguen registrando en la alta montaña, con más de 1.300 mm en Espot y cerca de 1.200 mm en el Lac Redon y en el Port del Comte. Aun así, el impacto más grave ahora mismo se concentra en el sur de Catalunya, donde las lluvias intensísimas obligan a mantenerse en alerta.
- Espot (2.519 m): 1.394,2 mm
- Lac Redon (2.247 m): 1.178,8 mm
- El Port del Comte (2.290 m): 1.175,4 mm
- Ulldeter (2.413 m): 1.118,8 mm
- Molló – Fabert: 1.118,5 mm
- Cadí Nord (2.143 m) – Prat d’Aguiló: 1.068,2 mm
- Núria (1.971 m): 1.048,6 mm
- Gisclareny: 1.047,4 mm
- PN dels Ports: 1.012,6 mm
- Sant Pau de Segúries: 984,1 mm