La DANA Alice ha dejado durante el sábado afectaciones a su paso por varias comunidades autónomas a medida que el grueso principal de las lluvias se ha ido retirando hacia el norte del Estado español, con alertas activadas en el sur de Catalunya, en Castellón y en Baleares para esta noche y mañana domingo. En las últimas horas, el temporal ha dejado registros importantes de lluvia en Murcia, Baleares, la Comunidad Valenciana y también Catalunya, provocando incidencias como cortes de carreteras, desalojos, inundaciones o cortes de luz. En Ibiza, la actividad del aeropuerto ha quedado suspendida desde la tarde del sábado, lo que ha provocado la cancelación de 24 vuelos previstos entre las 18:00 y las 19:20 horas. Y es que los registros de lluvia que está dejando el temporal son importantes, sobre todo de forma local. Por ejemplo, en la localidad valenciana de Carcaixent, las lluvias torrenciales han dejado 70 litros de agua en poco más de media hora y las calles del pueblo bajando como si fueran auténticas rieras.

Balears y Catalunya en alerta

Las fuertes precipitaciones esperadas por la dana Alice han puesto en alerta desde primera hora de la tarde a Protección Civil en Balears y a tal efecto se ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles del norte, este y levante de Mallorca, Eivissa y Formentera, pidiendo “máxima precaución” por las lluvias intensas previstas. De igual manera, la AEMET ha puesto en alerta naranja todo el archipiélago. Igual que el martes 30 de septiembre, las lluvias torrenciales han vuelto a inundar carreteras y diversas zonas de Ibiza, afectando esta vez también a Formentera. En Catalunya, Protecció Civil mantiene en fase de alerta el plan especial de emergencias por inundaciones de Catalunya (Inuncat) por las fuertes lluvias previstas en el sur del país. Tanto en el Montsià como en el Baix Ebre se ha pedido evitar desplazamientos y estar pendiente del estado de las carreteras, y se ha hecho un llamamiento a no cruzar ríos y rieras con el coche en previsión de crecidas repentinas.

Después de una reunión del comité técnico del plan Inuncat, la jefa de Operaciones de Protecció Civil, Cristina Vicente, ha explicado este sábado por la tarde que las lluvias han comenzado esta mañana en el sur del país, en las Terres de l’Ebre, se han intensificado por la tarde y que se mantendrán hasta la madrugada del domingo. La previsión es que a partir de entonces vayan perdiendo fuerza y se desplacen al norte hasta llegar al Maresme. Por esta razón, el Servei Meteorològic de Catalunya ha ampliado la alerta naranja por intensidad de lluvia por toda la costa hasta el Baix Llobregat de cara al domingo. Hasta ahora, el teléfono de emergencias 112 ha recibido cuatro llamadas relacionadas con el episodio de lluvias, según ha informado Protecció Civil en un comunicado y ni los Bombers de la Generalitat ni el Servei Català de Trànsit han informado de incidencias destacables. 

Evacuados en Alicante y fuertes lluvias en todo el País Valenciano

El departamento de Emergencias del País Valencià ha avisado de tormentas puntuales que pueden ser "muy intensas" a partir de las 20.00 horas de este sábado en las zonas en la que está activo el aviso naranja por intensidad de precipitaciones, que son el litoral norte y sur de Castelló, el litoral e interior de la provincia de Valencia y el litoral norte de Alicante. Ya se están produciendo estas tormentas intensas en algunos municipios como Carcaixent, donde se han registrado valores muy elevados. Un núcleo de precipitación estático con intensidad torrencial focalizado en este municipio ha dejado 70 litros por metro cuadrado en solo treinta minutos y 110 l/m² en apenas una hora. La dana Alice ya ha dejado registros de más de 250 litros acumulados por metro cuadrado en algunas zonas del País Valencià y cerca de 400 incidentes gestionados por el 112, además evacuaciones, el corte de algunas carreteras y la interrupción de la circulación de metro y ferrocarril en algunos puntos.

En la provincia de Alacant han sido evacuados de manera preventiva unos 60 vecinos de sus viviendas en Pilar de la Foradada por riesgo de inundaciones, pero que pudieron volver a casa horas después. A esta localidad ha acudido este sábado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha asegurado que "sorprendentemente" el momento "más duro de lluvia" fue cuando la AEMET "ya había eliminado la alerta roja". A consecuencia del temporal, la línea 1 de metro entre Torrent y Castelló se ha tenido que interrumpir y se ha establecido un servicio de autobús sustitutorio. También se ha tenido que suspender la circulación ferroviaria entre Catarroja y Alfafar-Benetússer por la presencia de un árbol caído sobre la catenaria.