No han pasado ni 48 horas desde la primera helada por una masa de aire ártico y este martes llegará una segunda entrada fría del norte de Europa. Eso sí, transportará menos aire frío y será de corta duración. Las temperaturas más bajas del episodio no se darán durante la advección de la masa de aire ártico, sino los días siguientes cuando entre el anticiclón y calme el viento. Por lo tanto, será a partir del jueves y viernes cuando las heladas serán más protagonistas, incluso con termómetros más bajos que durante la primera helada de hace unos días en el interior y los valles del Pirineo debido a la inversión térmica. Aparte de un ambiente de riguroso invierno, la sacudida atmosférica también traerá nuevas nevadas en el Pirineo, viento fuerte en muchas comarcas y algunas lluvias locales. ¿Queréis saber dónde y cuándo puede llover? ¿Hasta dónde bajará la cota de nieve? ¿Cuánto durará el frío? Os lo explicamos todo en el siguiente vídeo:
El tiempo en Cataluya: pronóstico para el martes, 25 de noviembre
La previsión del tiempo para el martes anuncia un día inseguro por la entrada de un frente frío que abrirá la puerta a una masa de aire ártico. Nieblas matinales en el interior que se levantarán rápidamente para dar paso a un cielo cubierto, sobre todo en las comarcas de Barcelona y Girona. Nubes abundantes y frecuentes de tipo estratificado en general y con un poco de desarrollo vertical en la Costa Brava y el Maresme, donde descargarán chubascos y lluvias locales, sobre el mar con tormenta o granizo. Más claros después del mediodía en las comarcas de Lleida y Tarragona. Cielo plomizo y cargado de nubes bajas en el Alt Pirineu y l'Aran con nevadas débiles y constantes que dejarán un día frío y de cabaña para no salir de casa. La cota de nieve por la mañana será de unos 1.100 o 1.200 metros y por la noche ya nevará hasta el fondo de los valles por encima de los 700 metros. Atención con el viento porque arreciará en las comarcas de Tarragona y el Empordà por el mistral y la tramontana respectivamente que soplarán con ráfagas superiores a los 90 o 100 km/h. También se intensificará el viento en las cotas medias y altas del Pirineo y se activará la ventisca en la alta montaña y cumbres. La temperatura volverá a bajar y las máximas quedarán entre los 10 ºC y 15 ºC con frío moderado, pero sin exageraciones. Además, las mínimas se darán al final del día, ¡abríguense bien!

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
Entrada de norte, fría y seca, que dejará unos días fríos y soleados en Catalunya, fuera del Pirineo. Cielo soleado el miércoles y el jueves en conjunto y nevadas débiles e intermitentes en el Pirineo, preferentemente en la vertiente norte. La cota de nieve tocará fondo el miércoles y caerá hasta los 600 metros, mientras que el jueves subirá de los 600 a los 1.500 metros rápidamente y acabará lloviendo en los pueblos de montaña. Viento fuerte del norte y noroeste en los dos extremos del territorio, sobre todo el miércoles, ya que irá de bajada lentamente y soplará a rachas el jueves y viernes. Batacazo de temperaturas el miércoles, que será el día más frío de la semana en cuanto a máximas, aunque las noches más gélidas se darán el jueves y el viernes por la inversión térmica. El viento se calmará y el frío quedará retenido en las hondonadas y valles con mínimas de 0ºC a -5ºC en el interior y de -5ºC a -10ºC en los municipios del Pirineo. Las humedades volverán a ser bastante bajas y hará un frío que pela, sin descartar alguna helada negra. Fin de semana variable con más nubes y alguna precipitación débil en el Pirineo. Las temperaturas tirarán hacia arriba y se irán recuperando poco a poco hasta normalizarse.

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.