La gente está tan acostumbrada a los coches de gasolina que sabe que, de media, pueden recorrer entre 500 y 700 kilómetros cuando su tanque está lleno. Claro está, la autonomía real depende del modelo, las condiciones de la carretera y el tipo de conducción. Y nadie se preocupa por este tema, a no ser que vaya a dar el salto a un vehículo eléctrico. Entonces, la cantidad de kilómetros que puede recorrer por carga sí se vuelve un factor decisivo al momento de la compra.

Actualmente, los coches eléctricos modernos suelen incorporar baterías de mayor capacidad que les permiten superar los 500 kilómetros por carga. Al igual que ocurre con los de gasolina, hay una serie de factores que determina su autonomía real, como las condiciones climáticas, pues afectan al rendimiento de la batería. Excepto en algunos modelos más económicos o pensados para ciudad, cuya autonomía puede ser notablemente inferior, no hay grandes diferentes entre los eléctricos y los de gasolina. O mejor dicho, había.

El Lucid Air Grand Touring acaba de conseguir el nuevo récord mundial Guinness por la mayor distancia recorrida por un vehículo eléctrico de producción con una sola carga. El coche fue capaz de recorrer 1.205 kilómetros por vías públicas desde St. Moritz (Suiza) hasta Múnich (Alemania). Este nuevo récord supera al anterior de 1.045 kilómetros, establecido hace unas semanas, en junio de 2025.

El sistema de frenado regenerativo del Lucid Air permitió al vehículo aumentar su autonomía

https://www.youtube.com/watch?v=IrmvekFqSgY

Lucid Motors es un fabricante de coches estadounidenses que se centra principalmente en el diseño, creación y venta de vehículos eléctricos de lujo. Su producto estrella es el Lucid Airuna berlina eléctrica de alta gama disponible en varios “sabores” (Pure, Touring, Grand Touring, Performance y Sapphire), con una potencia de hasta aproximadamente 1.000 CV.

El Lucid Air Grand Touring cuenta con un motor dual AWD con hasta 819 CV y tracción total, aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 3 segundos y una velocidad máxima de 270 kilómetros por hora. Si bien tiene una autonomía certificada WLTP de hasta 960 kilómetros, el récord Guinness ha demostrado que su autonomía da para mucho más. Claro está, cuando la topografía de la ruta es la adecuada, como ha sido el caso de Suiza.

El viaje comenzó a gran altitud en los Alpes suizos y concluyó en Múnich, aproximadamente 1.300 metros más abajo. El descenso permitió un uso extensivo del sistema de frenado regenerativo del coche, que convierte la energía cinética nuevamente en energía eléctrica almacenada, reponiendo así la batería de 112 kWh y ampliando su autonomía. Eric Bach, vicepresidente sénior de productos de Lucid, declaró:

Este récord de alcance representa un hito significativo: es otra demostración clara de la ventaja tecnológica que define a Lucid

En el uso diario, el fabricante afirma que la tecnología de carga del vehículo puede agregar hasta 400 kilómetros de autonomía en aproximadamente 16 minutos cuando se conecta a una toma de carga rápida CC compatible. “Nuestros productos Lucid combinan una eficiencia vehicular de clase mundial con las unidades de propulsión más avanzadas, una arquitectura de voltaje ultraalto y la tecnología de gestión de batería disponible en la actualidad, permite que un Lucid viaje más lejos con menos energía que cualquier otro vehículo”, concluyó Bach.