Las teorías y predicciones sobre el universo son muy variadas, con el paso de los años y la influencia de las nuevas tecnologías le han dado la facilidad a la comunidad científica de poder crear teorías sobre el comportamiento del mismo.
La teoría del Gran Desgarro del Universo
La teoría del Gran Desgarro del Universo está fundamentada en el comportamiento de la energía oscura, la cual al parecer es abundante en él.
Esta teoría indica que tanto los planetas como los satélites perderán sus órbitas, así como las estrellas se desligarán de las galaxias, todo debido a que la energía oscura continúa estirando el universo logrando que este pueda expandirse de manera acelerada.
Esta teoría no llegó de la nada, ya que según las ecuaciones del reconocido Albert Einstein son las que indican que la rápida expansión del universo se debe a la gran cantidad de energía oscura.

Desde el punto de vista teórico, la posibilidad de que esto ocurra es bastante alta, pero en los últimos años se han obtenido datos experimentales que favorecen esta teoría.
Por lo que aumenta las evidencias de que el universo puede tener fin en un Big Rip, pero no tienes de que preocuparte esta situación, ya que al parecer faltarían unos 130.000 millones de años para que ocurra este fenómeno que desgarre al universo.
Esta cantidad de años es equivalente a 10 veces la edad que se estima tiene el universo, por lo que puedes vivir tu vida tranquilamente porque no presenciaras estos hechos.
Cabe destacar que hacerse eco de informaciones como las del Big Rip es algo que se debe hacer con cautela. Ya que hay personas que podrían terminar muy confundidas con respecto a la información, por lo que pueden pesar que el fin del universo en realidad está muy cerca.
El estudio de datos que puedan confirmar la teoría del gran desgarro del universo es un trabajo de integración internacional y del que se puede seguir obteniendo muy buena información.