Los smartphones, tabletas, ordenadores portátiles y otros dispositivos electrónicos no son el negocio principal de HUAWEI, aunque cueste creerlo. De hecho, lo son las redes y la infraestructura de telecomunicaciones; es uno de los tres gigantes globales, junto a Nokia y Ericsson, en el sector. Sin embargo, la compañía china se dedica a otras muchas cosas, como a la energía verde, salud digital y movilidad eléctrica.
Si bien no fabrica directamente vehículo, ayuda a desarrollarlos a otras firmas, proporcionando sistemas de infoentretenimiento, sensores y software relacionado con la automoción inteligente. Sabiendo esto, no debería extrañarnos que HUAWEI también esté involucrada en la primera instalación de supercarga de 100 MW del mundo para camiones eléctricos, demostrando que todavía tiene mucho que decir en cuanto a los coches eléctricos y tecnologías de carga para ellos.
El proyecto de HUAWEI representa una importante inversión en logística electrificada. Desarrollado por Sichuan Yuanqi Xingguang Digital Energy Technology, con una inversión aproximada de 20,9 millones de dólares (casi 18 millones de euros), sirve como centro de demostración para el transporte de materiales a granel de media y corta distancia dentro de las minas de arena y grava de Beichuan.
La estación puede atender hasta 700 camiones eléctricos pesados al día
La innovadora estación cuenta con una capacidad total de 100 MW. Incluye 18 bahías de supercarga de 1,44 MW cada una, y 108 bahías de 600 kW. Tiene capacidad para atender hasta 700 camiones pesados eléctricos al día, lo que, en teoría, permitiría suministrar más de 300 mil kWh de carga diaria. Por si fuera poco, la instalación también incorpora casi 1 MW de capacidad solar a través de una cochera fotovoltaica y dos unidades de almacenamiento de energía eólica y líquida de 215 kWh para refrigeración inteligente y equilibrio energético.
La instalación de carga es compatible con los modelos de supercarga “3.5C”, lo que permite a los conductores aumentar la autonomía en, aproximadamente, 100 kilómetros con tan solo cinco minutos de carga. Para los propietarios de los camiones, se proyecta un ahorro de energía de 0,21 dólares por milla, lo que se traducen en un ahorro anual de aproximadamente 21 mil dólares por vehículo.
El proyecto de HUAWEI se integra perfectamente con la red eléctrica; en lugar de consumir grandes cantidades de electricidad, utiliza la solución de la firma, que combina energía fotovoltaica inteligente con el almacenamiento de energía en red para crear una microrred de “fuente-red-carga-almacenamiento”. Por ello, puede funcionar tanto conectado a la red como independiente, garantizando un servicio estable incluso durante picos de demanda o cortes de suministro locales.
Por otro lado, la estación de carga incorpora la tecnología de Central Eléctrica Virtual (VPP), lo que le permite interactuar de forma inteligente con la red eléctrica. Así, maximiza el consumo de energía renovable y optimiza los programas de carga. No solo se reducen los costos operativos mediante el arbitraje de picos y valles, sino que también genera nuevas fuentes de ingresos para los operadores.