¿Has llevado alguna vez a tu perro al veterinario para que le arreglen los dientes? Si es mayor, seguramente que sí y, si es joven, no tardarás mucho en hacerlo: a ellos, como a nosotros, se les acumula en la dentadura sarro y placa y, como en su caso no pueden cepillarse la dentadura, no queda otra que hacerles una limpieza dental más tarde o más temprano.Sea como fuere, hay muchos más tratamientos de odontología veterinaria porque, a tu compañero de cuatro patas, también hay que cuidarle en lo que a ese menester corresponde. Ahora, en Estados Unidos, han empezado a utilizar una nueva técnica.

Miniplacas biorreabsorbibles

La técnica en cuestión implica la utilización de miniplacas termoplásticas biorreabsorbibles que, hasta la fecha, sólo se utilizaban para tratar seres humanos. Hasta la fecha, las únicas placas que se utilizaban en odontología veterinaria eran de titanio que, a diferencia de estas que se usan ahora, no son moldeables ni pueden ser absorbidas por el cuerpo del paciente en un plazo determinado que, en este caso, es de un año.

consecuencias deficiente higiene dental perros
 

Ventajas

Las nuevas placas, útiles para operaciones maxilofaciales, permiten reparar fracturas como, por ejemplo, la que sufrió un chihuahua de seis meses que, de no haber sido tratado debidamente, habría muerto muy probablemente, ya que no podía alimentarse al tener la mandíbula rota. Con la miniplaca, explican en el Journal of Veterinary Dentistry, el animal se curó rápidamente u sin complicaciones.