Salvadas ya algunas de las restricciones que lastraban desde hace prácticamente una década el despliegue en Catalunya de las energías eólicas, Naturgy; la empresa en la que se integran las antiguas Catalana de Gas, Gas Madrid y Unión Fenosa; activará dos parques eólicos en la Terra Alta, al sur de Tarragona. No son los únicos proyectos de su tipo, ya que el grupo aragonés Soláns y Eólica del Perelló promueven dos mas.

Los proyectos de Naturgy, los más importantes
Los cuatro proyectos ya previstos suman 101,29 MW de potencia y dos de ellos (los de Naturgy) se delimitaron con el mapa eólico que, en la década de 2010, dibujaron los dos gobiernos tripartitos de la Generalitat. El primero de ambos, denominado Els Barrancs, tiene 22,98 MW de potencia, está ubicado en Vilalba dels Arcs e incluye seis aerogeneradores de 3,83 MW. El segundo de los parques eólicos que promueve Naturgy se ubica en Punta Redona, en la misma comarca, y totalizará 26,81 MW gracias a siete aerogeneradores también de 3,83 MW cada uno. Ocupa terrenos de los municipios de Batea, Vilalba dels Arcs y La Pobla de Massaluca. La inversión prevista para ejecutar ambos alcanza los 60 millones de euros.
Grupo Soláns
El tercer parque eólico es el del aragonés Grupo Soláns, y cuenta con una potencia de 44 MW gracias a 20 aerogeneradores de 2,2 MW de potencia cada uno que ya se han levantado. La instalación está situada en los municipios leridanos de La Granadella y Llardecans y la ha desarrollado Eolia. Por último, el cuarto parque, situado en El Perelló (Tarragona) amplía otra instalación existente e incluye dos molinos que suman 7.5 MW y se añaden a otro preexistente, el más grande de Catalunya en su momento, que producía 3MW. Los cuatro parques citados son los primeros desde que en 2013 se construyó uno de 9MW en les Garrigues. En 2018, en Pujalt, Barcelona, se instaló un solitario aerogenerador de 2,35 MW. Catalunya teien pendiente desarrollar 84 proyectos de energías renovables, la mayoría solares, que disponen ya de informe de imapcto ambiental favorable y permitirán ampliar la potencia instalada hasta 1.739 MW.