Son datos de la Generalitat de Catalunya: un 53,3% del alumnado de la CCAA afirma haber accedido a páginas con contenidos para mayores de 18 años.
No se especifica de qué tipo
Los datos proceden de la Encuesta de Convivencia Escolar y Seguridad de Catalunya, pero no se especifica de qué tipo de contenidos se trata exactamente. Sin embargo, los contenidos limitados para población adulta son los que tienen que ver con pornografía, apuestas, citas, tabaco y alcohol o, también, determinados chats. La Encuesta muestra también que los chicos (64,4%) admiten el acceso más que las chicas (44,1%).
Violencia escolar
La Encuesta muestra también otro dato preocupante: un 84,4% del alumnado indica que en su centro existen situaciones de violencia escolar y el 64,4% indica ser víctima de algún tipo de violencia. Las burlas (49%) son las conductas violentas más frecuentes seguidas de la marginación (39,3%) y la violencia física (29,3%). Los comentarios, gestos o insinuaciones sexuales se dan en un 15,8% de los casos.