Una mano como la de Ironman es el invento de la NASA que se utilizan en la tierra, es que en su informa anual esta ha informado que hay parte su tecnología que es aprovechada en la actualidad en la tierra.
Es que durante todo el año los científicos de la NASA inventan una media de unos 1700 dispositivos, unas 5500 piezas de software y que no todas ellas llegan a comercializarse.
NASA
¿Pero qué sucede con todos estos inventos?
En ocasiones la agencia otorga las licencias de algunas patentes, tal como en el 2021 en el cual les otorgaron a solo 220 empresas.
Que incluso según el programa de transferencia T2, todas estas patentes las puedes encontrar en la web del T2.
El T2 nace en el año 1976, es parte de la agencia especial y con la que se busca agilizar la presentación de las patentes al público.
En la última publicación del informe anual spinoff de la NASA, en el que se hablan de las novedades y el éxito de todo el año. También se dedica una parte a las empresas que han adaptado los inventos de la agencia.
Nueva herramienta de la NASA
En los que se ha destacado el RoboGlove, un guante robótico desarrollado por General Motors, para ofrecer los movimientos de las manos de apoyo y fuerza adicionales.
Por lo que se puede decir es como una versión manual de un exoesqueleto, que se puede conectar a un sistema de baterías que se puede llevar en una mochila.
Por lo que puedes ver la mano de IronMan no está tan lejos de la realidad como muchos han hecho ver.
Otras de las patentes llamativas son aquella que convierte la tecnología de los trajes espaciales en ropa deportiva, la cual sirve para regular la temperatura de los pilotos en carreras profesionales. Una vestimenta que llega gracias a la unión entre Outlast Techonologies con Walero.
Así como la que está trabajando Lunar Outpost, en el que un sensor que fue inventado para detectar los niveles de polvo lunar ahora sirve para medir la contaminación del aire en la tierra y conocer que tan efectivos son las medidas que se estén tomando.