Cuando se habla de lectores de libros electrónicos, normalmente se habla de Kindle, como si la marca propiedad de Amazon se hubiera convetido en un genérico en el imaginario popular. Pero lo cierto es que desde hace unos años los e-readers se han ido multiplicando y son muchas las marcas de productos electrónicos los que han apostado por ellos.
En algunos países gozan de una mayor popularidad que en otros, pero lo que está claro es que hace tiempo que conviven perfectamente con los tradicionales libros de papel. Al fin y al cabo, se les da usos distintos muchas veces, por distinto motivos como la movilidad, el precio de los textos, el deseo de conservarlo o no en la biblioteca física de casa… Estas son algunas de las varias razones por las que se alterna el uso de un formato u otro según el caso.
También es verdad que tras su irrupción hace una década aproximadamente, las ventas de los dispositivos e-reader se han estancado y solo aumentan cuando sale al mercado algún modelo que ofrece una diferencia significativa sobre los anteriores, de modo que justifique una inversión que puede rondar entre los 100 y los 400 euros aproximadamente.
Y uno de esos modelos novedosos acaba de ser anunciado por Kobo, la marca de lectores de ebooks de la multinacional japonesa Rakuten, patrocinador principal del FC Barcelona. Se trata del Kobo Libra H2O.
Qué ofrece el Kobo Libra H2O
Los expertos ya apuntan a que el Libra H2O puede convertirse en un interesante competidor de los Kindle de Amazon. Y es que el nuevo e-reader de Kobo ofrece importantes actualizaciones de software y características de hardware que se cree que reportará un buen número de ventas dentro de su segmento.
Lo que más llama la atención del Libra H2O lo apunta ya su propio nombre. La referencia al término H2O (agua) indica que se trata de un lector de libros electrónicos que puede mojarse mientras se lee sin problema alguno. Cuenta con una certificación IPX8, lo que permite sumergirlo en el agua hasta dos metros de profundidad durante una hora. Una característica que lo hace sumamente atractivo para leer en la bañera, la ducha o la piscina, sin tener que preocuparse de que el dispositivo sufra daños.
Además, hay que señalar que se trata de un dispositivo de gama alta, que cuenta con un pantalla táctil de 7 pulgadas con muy buena nitidez (300 píxeles por pulgadaa, tinta electrónica de tecnología Carte E Ink, una batería de larga duración, iluminación frontal ajustable y una capacidad de almacenamiento para unos 6.000 ebooks.
Asimismo, cuenta con el diseño para leer con una sola mano, que tanto valoran hoy en día los usuarios, y todo esto a un precio que aunque pueda parecer elevado es de lo más competitivo: 179,99 euros.
Saldrá a la venta el próximo día 10 de septiembre, aunque ya se puede reservar en la página web de Kobo.