La suministra Endesa y se consumirá, según los cálculos de los promotores del proyecto, en 185.000 apartamentos y pisos turísticos repartidos por toda España y propiedad de socios de entidades vinculadas a la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur). Hablamos, por supuesto, de energía sostenible.

3d rendering of scandinavian sea view living room in luxury house
 

Descarbonización

De Fevitur forman parte 22 asociaciones de todo el país y el acuerdo que la entidad ha suscrito con Endesa forma parte de la estrategia de descarbonización que quiere impulsar. El sector residencial y hotelero consume, según la Agencia Internacional de la Energía, hasta un 30% del total y genera un 27% de las emisiones.

¿Qué ofrece Endesa?

Endesa brinda a los socios de Fevitur una cuota mensual estable a través de la tarifa única, que se podrá contratar a través de una web exclusiva activada para ellos. Cada cliente será objeto de un estudio personalizado y, además dispondrá de la garantía de consumir energía cada vez más sostenible. En tus próximas vacaciones, dependiendo de qué alojamiento escojas, podrás estar ayudando al medio ambiente. Más allá del cuestionamiento que desde determinadas administraciones se hace de este tipo de alojamientos, el sector de los apartamentos turísticos genera cada año más de 1.200 millones de euros en Cataluña o en Andalucía. La patronal del sector calcula que genera casi un 4% del PIB turístico catalán y que sus 95.000 pisos repartidos por toda la CCAA dan empleo directo o indirecto a más de 25.000 personas. Ahora, esos pisos consumirán menos energía y la que consuman será más sostenible.