Los rankings de la App Store son una buena manera de medir el éxito de las aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles. La tienda de Apple, disponible en sus iPhone, iPad, Mac, Apple TV y hasta Apple Watch, las organiza según su categoría, para que los usuarios puedan encontrar la que necesitan según sus necesidades. Si echamos un vistazo al listado de la categoría Productividad, el primer y segundo puesto lo ostentan Gemini y ChatGPT, respectivamente.
Estas aplicaciones son dos de las herramientas basadas en inteligencia artificial más usadas y potentes del mercado. Pero no las únicas. Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, también apuesta fuerte por la IA a través de su compañía xAI, encargada del desarrollo de Grok. Los usuarios pueden acceder al chatbot de diversas maneras, siendo una de ellas a través de la App Store de Apple.
Grok se actualizó recientemente para añadir nuevas y atractivas características. Sin embargo, parece que las novedades no han generado la atención esperada, ya que el asistente ocupa la posición n.º 25 en la categoría Productividad, muy por detrás de las propuestas de Google y OpenAI. Hace unas semanas, el multimillonario amenazó con demandar a Apple por, supuestamente, manipular las clasificaciones de su tienda de aplicaciones para favorecer a ChatGPT y perjudicar a Grok. Pues ha llevado a cabo su amenaza.
Apple “tendría miedo” de las innovaciones de X y xAI, creando una superapp que deje desfasado al iPhone
Elon Musk parece estar obsesionado con las clasificaciones de las aplicaciones de la App Store, ya que le resulta difícil comprender que ChatGPT siempre encabece el listado de las apps imprescindibles de Apple (cosa que Grok nunca ha logrado). Por eso, ha llegado a la conclusión de que Apple favorece a OpenAI y su ChatGPT frente al resto de bots conversacionales basados en inteligencia artificial.
El propietario de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, ha alegado específicamente que un acuerdo para integrar ChatGPT en iOS viola las leyes antimonopolio y de competencia desleal. En su opinión, la conspiración entre las dos compañías está diseñada para proteger el monopolio de Apple en los smartphones y bloquear a sus rivales de IA para consolidar el dominio de OpenAI en el mercado de los bots conversacionales.
Musk cree que Apple está, en teoría, tan preocupada de que la aplicación de X use Grok para crear una “superapp” que sustituya la necesidad de un smartphone sofisticado, que la compañía decidió asociarse con OpenAI para limitar la innovación de X y xAI. Como dice el magnate en la demanda:
En un intento desesperado por proteger su monopolio de los teléfonos inteligentes, Apple ha unido fuerzas con la empresa que más se beneficia al inhibir la competencia y la innovación en IA: OpenAI, un monopolista en el mercado de chatbots de IA generativa
“La conducta de Apple inhibe el crecimiento de la IA y las superaplicaciones al permitir que OpenAI mantenga su monopolio y restrinja la innovación y la inversión en chatbots de IA generativa que se convertirían en superaplicaciones que reemplazarían la funcionalidad del iPhone”, alegó X en la demanda.