Los avances de la inteligencia artificial llevan un ritmo frenético, además, sus pasos agigantados y su implementación en múltiples escenarios ha generado cierta inquietud en cuanto a cómo afectará a las personas a nivel profesional. Bill Gates tiene claro que, en los próximos diez años, ya no se necesitarán humanos para "la mayoría de las cosas", como en el diagnóstico de enfermedades o en la educación. No obstante, el ex director ejecutivo de Microsoft confía que no desaparecerán los puestos de trabajo relacionados con el campo de la biología, la energía y el desarrollo de la IA.

Estas profesiones no corren el riesgo de extinguirse en los próximos años, además, afirma que los puestos de trabajo más beneficiados por la inteligencia artificial serán los desarrolladores de machine learning, los ingenieros genéticos, los biólogos computacionales, los biotecnólogos y los técnicos de redes eléctricas inteligentes.

Por lo tanto, si la inteligencia artificial sigue avanzando con el paso del tiempo, estas profesiones serán las que tengan más oportunidades laborales de cara a un futuro.

Profesiones resilientes en la era de la IA

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores laborales, Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha destacado que ciertas profesiones no solo sobrevivirán, sino que prosperarán. Según Gates, los campos relacionados con la biología, la energía y el desarrollo de la propia IA serán fundamentales en el futuro. ​

Específicamente, Gates menciona que roles como desarrolladores de machine learning, ingenieros genéticos, biólogos computacionales, biotecnólogos y técnicos especializados en redes eléctricas inteligentes serán altamente demandados. Estas profesiones se beneficiarán de la integración de la IA, permitiendo avances significativos en sus respectivos campos. ​

Biología
Biología
Biología
Biología

Transformación en el sector educativo y sanitario

Gates también ha abordado el impacto de la IA en sectores como la educación y la salud. Señala que, aunque la labor de médicos y enfermeros es compleja de automatizar completamente, es probable que la IA asuma tareas relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el futuro. En el ámbito educativo, herramientas basadas en IA, como ChatGPT, han demostrado ser eficaces como tutores virtuales, proporcionando asesoramiento académico y asistencia en la resolución de dudas. ​

Implicaciones para el mercado laboral y la jornada laboral

El avance de la IA plantea interrogantes sobre el futuro del empleo y la estructura de la jornada laboral. Gates sugiere que la adopción generalizada de la IA podría conducir a una reducción de la semana laboral a tres días, ya que muchas tareas rutinarias serían automatizadas, permitiendo a los empleados enfocarse en actividades más estratégicas y creativas. ​

Estas perspectivas resaltan la importancia de la adaptabilidad y la formación continua en un mercado laboral en constante evolución, donde la colaboración entre humanos y máquinas será clave para el éxito en diversas industrias.

EuropaPress 6102295 representacion artistica muestra inteligencia artificial representada
EuropaPress 6102295 representacion artistica muestra inteligencia artificial representada