¿Trabajas en un coworking o algún otro tipo de espacio de trabajo compartido como, por ejemplo, un vivero de empresas? Si es así, seguro que coincides con nosotros –y si te ha tocado trabajar en julio y en agosto, más aún- en que el control de accesos puede llegar a ser un problema. Para solucionarlo, una empresa fundada en 2018 y que se llama Akiles ha articulado un sistema de control de accesos en remoto mediante tecnología Cloud.

akiles cloud admin panel screenshot example
 

Gestión de activos remota

Las soluciones de la compañía contemplan desde los dispositivos que se instalan en los accesos hasta software de gestión que permiten a los gestores crear o revocar permisos de acceso de manera remota y en tiempo real que se pueden, si es necesario compartir a través de e-mail o Whatsapp. Todo el proceso se lleva a cabo desde una misma plataforma Cloud y resulta especialmente útil para espacios con una elevada afluencia o rotación de personal.

ENTERPRISE RetratoLuisSabria
 

¿Y lo usuarios?

Para los usuarios existe un abanico de métodos entre los que se incluye el teléfono móvil y los códigos PIN de introducción manual. Sistemas obsoletos como las llaves, las tarjetas o, incluso, terceras personas contratadas para funciones de control de portería resultan innecesarios. Entre sus clientes figuran empresas tales como Savills Aguirre Newman, Planeta Formación y Universidades, Jobantalent o Badi. Carles López, manager de un coworking en Barcelona, explica su experiencia:

 “Akiles nos ha permitido ampliar nuestro horario de servicio, pudiendo ofrecer actualmente disponibilidad 24/7, además de posibilitarnos una mejor redistribución del horario del personal en función de la afluencia de los espacios. Incluso en imprevistos, como en el caso de sustituciones de personal de limpieza, podemos dar un acceso virtual muy rápido y que la persona acceda al espacio con su móvil, sin necesidad de hacerle entrega de una llave física”.